la filosofía para niños va a la universidad: cambios transformadores en el pensamiento filosófico cuando los estudiantes universitarios filosofan con niños pequeños

Autores/as

  • stephanie a burdick-shepherd Lawrence University
  • cristina cammarano Salisbury University

DOI:

https://doi.org/10.12957/childphilo.2017.26804

Palabras clave:

childhood, college, philosophy for children, reflective practice

Resumen

El siguiente ensayo presenta reflexiones en experiencias de campo requeridas para estudiantes en un curso introductorio a la Filosofía de la Educación desde el punto de vista de dos profesores- uno de filosofía y el otro de educación. El ensayo es un rastreo reflexivo de la conversión en el pensamiento filosófico que ocurre cuando los estudiantes universitarios dedican un tiempo significativo a filosofar con estudiantes más jóvenes usando la pedagogía de la comunidad de indagación. En los cursos introductorios de filosofía los estudiantes son presentados al conjunto de posiciones filosóficas en educación, pero más importantemente, ellos aprenden también maneras de pensar filosóficamente sobre cuestiones en educación. La pregunta es cómo fomentar mejor el crecimiento de un pensamiento filosófico en las limitadas semanas de un semestre universitario con un grupo diversificado de estudiantes. El marco teórico para este proyecto se basa en investigaciones en comunidad de indagación en el trabajo de Matthew Lipman y Ann Sharp y en la investigación en filosofía de la infancia de David Kennedy. El trabajo de Deborah Britzman sobre la práctica ofrece una idea de desarrollo que ilumina el foco de nuestra metodología de indagación. Los autores sostienen que las comunidades de indagación en las que los adultos y los niños interactúan ofrecen dimensiones epistemológicas y ontológicas adicionales sobre las cuales cuestionar y reflexionar. Cuando los estudiantes de nivel universitario comienzan a verse a sí mismos como miembros de una misma comunidad que los niños, las concepciones sobre qué significa ser un pensador filosófico comienza a cambiar. Como tal, el artículo sugiere que involucrarse en un diálogo filosófico con los niños provee una oportunidad única para el ámbito universitario de transformar sus cursos de filosofía y educación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

stephanie a burdick-shepherd, Lawrence University

Stephanie Burdick-Shepherd is assistant professor in the education department at Lawrence University. She teaches courses in philosophy, ethics, and elementary methods. She recieved her PhD in philosophy and education from Teachers College, in 2014. Her research interests include the intersections of philosophy of childhood and early childhood care, childhood friendship, and the philosophy of John Dewey.

 

cristina cammarano, Salisbury University

Cristina Cammarano is assistant professor in the Philosophy Department at Salisbury University, where she teaches courses in philosophy of education and social and applied philosophy.  She received her PhD in philosophy and education from Teachers College, Columbia University, in 2012. Her research interests concern the practice of  philosophical thinking both in K-12 settings and as a part of the education of teachers; philosophies of dialogue and of translation; and the role of the aesthetic experience in education. She started a “ Philosophy in Schools” program in collaboration with Wicomico County Public schools that was recently awarded a National Humanities Alliance Foundation grant.

Descargas

Publicado

2017-04-06

Cómo citar

BURDICK-SHEPHERD, Stephanie a; CAMMARANO, Cristina. la filosofía para niños va a la universidad: cambios transformadores en el pensamiento filosófico cuando los estudiantes universitarios filosofan con niños pequeños. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 13, n. 27, p. 235–251, 2017. DOI: 10.12957/childphilo.2017.26804. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/26804. Acesso em: 9 may. 2025.

Número

Sección

artículos