el dialogo humanizante como expresión de cuidado
DOI:
https://doi.org/10.12957/childphilo.2016.24974Resumen
En cuanto construcción de singularidades dialógicas difundidas en la expresión de la alegría y en la manifestación del cuidado, es importante tener en cuenta la necesaria congruencia entre el pensamiento y la acción como el verdadero juego de afectos que constituye la humanidad. Así se pretende aclarara la posición de Mathew Lipman que hace un renacimiento significativo de una ética de lo preferible como realización de una satisfacción que valoriza el habito reflexivo sobre si, sobre los otros y sobre el mundo animado e inanimado, o sea sobre los humanos y los no humanos, y una recreación significante de una experiencia de vivencia política como definición de un sentido de comunidad, aún de relación humanizante, emocionalmente competente fundada en el intento de reconstruir cooperativamente una sociedad generosa, educadora y democrática. Este es uno de los fundamentos de la Comunidad de Indagación que nominamos, no sólo como una comunidad donde la actitud dialógica de la comunicación permite reforzar el sentido de comunidad, sino también donde reina la filosofía en tanto método y contenido investigativos, una Comunidad Dialógica de Investigación Filosófica.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2016-08-19
Cómo citar
BENTO, Fernando. el dialogo humanizante como expresión de cuidado. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 12, n. 24, p. 443–453, 2016. DOI: 10.12957/childphilo.2016.24974. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/24974. Acesso em: 5 may. 2025.
Número
Sección
artículos
Licencia
el copyright de cada artículo pertenece a cada autor. childhood & philosophy tiene el derecho a la primera publicación. el permiso de reimprimir cualquier artículo que haya aparecido en la revista necesita de la autorización escrita del autor. en adisión a cualquier forma de reconocimiento requerido por el autor el siguiente aviso debe ser añadido a la declaración de permiso en la reimpresión (con los números apropiados a los puntos suspensivos): [título del artículo] fue publicado originalmente en la infancia y la filosofía, tomo ..., número ..., pp. ...-...