niños, pandemia y escuela: recomenzar es un acto político
DOI:
https://doi.org/10.12957/childphilo.2022.63184Palabras clave:
niños, pandemia, cotidianeidad, curiosidad necesaria.Resumen
El presente artículo es una invitación a involucrarse con la Pedagogía de la Pregunta, de Paulo Freire, como posibilidad para retomar la cotidianeidad escolar con los niños, entendiendo este acontecimiento como un acto político. A partir de una estimulante conversación que Paulo Freire mantuvo con Antônio Faundez (1985), narrada en la obra Por una Pedagogía de la Pregunta, este texto pretende provocar pensamientos e instigar al lector con sus argumentos y sus ideas, para que pensemos juntos, investigadoras(es), profesoras(es), educadoras(es), alternativas que sean acogedoras, receptivas y amorosas con las experiencias de los niños y niñas en esta época de “casi exilio” de la pandemia covid-19. “Casi exiliados” de la escuela, de los derechos, de los encuentros, de los intercambios, se hace necesario recomenzar desde donde realmente están los niños. Recomenzar desde sus aventuras, desde sus dolores, desde sus pérdidas, desde sus experiencias y vivencias reales. Permitir que éstas produzcan preguntas necesarias a sus curiosidades, al saber-hacer docente y a los planes escolares, como especias singulares en un plato especial que será preparado y servido por todos y todas, sin excepción. En este camino, el diálogo con Freire y Faundez se encontró con Cussiánovich y Márquez (2002), así como a Silva, da Luz y Carvalho (2021), y otros pensamientos que contribuyeron a hacer el debate más potente, abierto y acogedor.
Descargas
Citas
BRASIL, Ministério da Educação. Portaria nº 343, de 17 de março de 2020. Brasília: MEC, 2020.
_______, Presidência da República. Casa Civil. Constituição da República Federativa do Brasil de 1988. Brasília, 1988.
_______, Presidência da República. Casa Civil. Estatuto da Criança e do Adolescente – Lei 8069/1990. Brasília, 1990.
_______, Presidência da República Casa Civil. Lei de Diretrizes e Bases da Educação Nacional – Lei 9394/1996. Brasília, 1996.
CUSSIÁNOVICH, Alejandro; MÁRQUEZ, Ana María. Hacia uma participación protagónica de los niños, niñas y adolescentes. Documento de discusión elaborado para Save the Children Suecia. 209 f. Save the Children Suecia. Abril, 2002.
FREIRE, Paulo; FAUNDEZ, Antônio. Por uma pedagogia da pergunta. Rio de Janeiro: Paz & Terra, 1985. PDF
IBGE. Coordenação de População e Indicadores Sociais. Síntese de indicadores sociais: uma análise das condições de vida da população brasileira. Rio de Janeiro: IBGE, 2016. Disponível em https://biblioteca.ibge.gov.br/visualizacao/livros/liv98965.pdf. Acesso em 10/10/2021.
SILVA, Cintia de Assis Ricardo da. Por uma pedagogia da pergunta -Paulo Freire, Antonio Faundez e o convite ao diálogo e à democracia em tempos desafiadores. Resenha. Revista Fluminense de Educação Física, Edição Comemorativa, vol 02, ano 02, junho 2021.
SILVA, Isabel de Oliveira e; Da LUZ, Iza Rodrigues; CARVALHO, Levindo Diniz. Infância e pandemia na região metropolitana de Belo Horizonte: primeiras análises. 91 f. Belo Horizonte: UFMG/FAE/NEPEI, 2021.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
el copyright de cada artículo pertenece a cada autor. childhood & philosophy tiene el derecho a la primera publicación. el permiso de reimprimir cualquier artículo que haya aparecido en la revista necesita de la autorización escrita del autor. en adisión a cualquier forma de reconocimiento requerido por el autor el siguiente aviso debe ser añadido a la declaración de permiso en la reimpresión (con los números apropiados a los puntos suspensivos): [título del artículo] fue publicado originalmente en la infancia y la filosofía, tomo ..., número ..., pp. ...-...