¿por qué piaget no filosofa? discusión crítica de gareth b. matthews con el concepto de desarrollo cognitivo de piaget

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12957/childphilo.2019.39320

Palabras clave:

children's philosophy, cognitive development, Piaget's theory, Gareth B. Matthews, philosophy of childhood

Resumen

Este artículo está dedicado a la crítica de la teoría del desarrollo intelectual de Piaget, realizada por Gareth B. Matthews (1929-2011). Este filósofo estadounidense analiza los conceptos de Piaget (1896-1980) desde la perspectiva de la pregunta sobre el significado y la posibilidad de filosofar con niños y niñas. La discusión de Matthews con Piaget también puede ser interesante hoy en día debido al hecho de que la teoría del desarrollo intelectual en etapas ha dado forma a la educación moderna y es un factor que consolida el enfoque escéptico de la filosofía de niñas y niños. Este artículo reconstruye e interpreta los argumentos de Matthews, que demuestran de manera consistente y sistemática que Piaget no entendió el fenómeno de la filosofía infantil. Hablando del filosofar infantil, Matthews se refiere a la tendencia de los niños a formular preguntas filosóficamente significativas, a notar los problemas que los grandes filósofos han estado tratando durante siglos, la actitud específica de niñas y niños hacia el mundo y su capacidad de problematizar la experiencia. Todas estas características observables del pensamiento de niñas y niños fueron interpretadas por Piaget como déficits intelectuales. Matthews argumenta en contra de tal interpretación. La discusión se refiere a cuestiones tales como: el problema de determinar el criterio de la madurez intelectual, la importancia de la creatividad y la fantasía en el pensamiento, el desarrollo de conceptos y habilidades lingüísticas y las diferencias entre el uso del lenguaje por parte de niños y adultos. El análisis de la crítica de la teoría del desarrollo intelectual de Piaget lleva a la conclusión de que la psicología infantil necesita cierta apertura a este aspecto del pensamiento de niñas y niños, ignorado por Piaget. Todavía hay una tarea importante para que psicólogos y filósofos comprendan mejor el fenómeno del filosofar infantil.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

GEACH, P. Mental acts, New York: Bloomsbury Publishing Plc, 1971

MATTHEWS, G.B. Dialogues with Children, Cambridge, Massachusetts and London: Harvard University Press, 1984

MATTHEWS, G.B. Philosophy & the Young Child, Cambridge, Massachusetts and London: Harvard University Press, 1980

MATTHEWS, G.B. The idea of conceptual development in Piaget. Synthese, vol. 65 (1985), pp. 87-97, 1985

MATTHEWS, G.B. The Philosophy of Childhood, Cambridge, Massachusetts and London: Harvard University Press, 1994

PIAGET, J. The Child's Conception of the World, London: Routledge & Kegan Paul Ltd, 1929.

PIAGET, J. Children’s Philosophies. in: MURCHISON, C. (ed.), A Handbook of Child Psychology, 2nd edition, Worcester, MA: Clark University Press, pp. 534-547, 1933

PIAGET, J., INHELDER, B. The child’s Construction of Quantities: Conservation and Atomism, London: Routledge & Kegan Paul Ltd, 1974

Descargas

Publicado

2019-01-30

Cómo citar

WALCZAK, Paweł. ¿por qué piaget no filosofa? discusión crítica de gareth b. matthews con el concepto de desarrollo cognitivo de piaget. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 15, p. 01–26, 2019. DOI: 10.12957/childphilo.2019.39320. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/39320. Acesso em: 1 may. 2025.

Número

Sección

artículos