infancia es cuerpo encarnado / una perspectiva poético existencial para ser niño

Autores/as

  • marina marcondes machado

DOI:

https://doi.org/10.12957/childphilo.2016.24987

Resumen

Este texto visitará importantes nociones del psicoanálisis del niño, para después relacionarlas, de modo reflexivo, con la fenomenología de lo cotidiano y la fenomenología de las relaciones habituales adulto-niño. Las nociones psicoanalíticas aquí discutidas son: imagen del cuerpo (Françoise Dolto, 1984) y sentimiento de lo real (Donald Woods Winnicott, 1982; 1990). Dolto nos presenta uma espécie de génesis de la concretud corporal del niño, nominando las zonas erógenas como “lugares del cuerpo” y revelando el propiciar de la capacidad humana de fantasiar, en tanto que Winnicott afirma que el sentido de lo real es algo a ser experenciado, construido y mantenido por medio de un flujo de continuidad de los cuidados (maternage) y de las relaciones, bien como la propuesta, por parte de la comunidad adulta de experiencias totales, a los niños. En busca de un mirar híbrido en términos teóricos – entre psicoanálisis y fenomenología- la autora entreteje los conceptos a la luz de los Cursos de la Soborna dictados por Maurice Merleau Ponty a medidados del siglo XX. Así, es posible engendrar una tercera vía: la perspectiva poético-existencial para el ser niño, presentado como algo plural que nos muestra modos de ser, estar y habitar el espacio cuerpo propio bien como el mundo circundante. Se trata de una comprensión fenomenológica del niño, presentada particularmente a partir de la lectura de la díada adulto-niño y en el constante mirar merleau-pontiano respecto de la primera infancia. De esto resultan actitudes relacionales, en las cuales el adulto mejora su escucha y acogida para las maneras de ser de los niños pequeños, intenta positivar los fenómenos de los mundos infantiles, y sintoniza con algo que Winnicott definió como concomitantes ausencia y presencia. Hay que estar ahí cuando sea preciso; bien como ser capaz de ausentarse, gradualmente, de modo que el niño descubra, a su modo y en su ritmo, a sí mismo, al otro y a las cosas del mundo en nombre de lo que Winnicott llamó “el jugar libre y creativo”.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2016-08-19

Cómo citar

MACHADO, Marina marcondes. infancia es cuerpo encarnado / una perspectiva poético existencial para ser niño. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 12, n. 24, p. 455–468, 2016. DOI: 10.12957/childphilo.2016.24987. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/24987. Acesso em: 3 may. 2025.

Número

Sección

artículos