figuras de la infancia: inscripciones, circunscripciones e incendios
DOI:
https://doi.org/10.12957/childphilo.2016.23400Palabras clave:
infância, governo, risco, felicidade, memóriaResumen
Se nos hace imposible resistir a la tentación de escribir, en este artículo, sobre lo que se coloca al revés y a contramano. Estamos, al final de cuentas, trabajando con el texto Incendios que, al contrario de lo que hoy se espera, es una historia sin final feliz. Sin final, tal vez. O con finales y comienzos distintos. A contramano de las figuras contemporáneas de infancia, en Incendios es posible encontrar genealogías - sus posibilidades de libertad, centradas en la memoria, en el dolor, la lucha y la resistencia. Hay, en estas mismas genealogías, al mismo tiempo, posibilidades de muchas prisiones. Hay espejismos de libertad centrados en figuras femeninas que consiguen mirar, con ojos bien abiertos. Hay palabra - difícil y frágil - que se presenta al cantar. Hay silencios a ser descifrados (y respetados) y hay, principalmente, la liberación por el medio de la palabra: aprender a leer, aprender a escribir, aprender a contar, aprender a hablar, aprender a pensar. Hay, como su revés, la imposibilidad de colocar en palabras, la inutilidad de aprender a contar, aprender a hablar, aprender a pensar. Más allá de los grandes discursos, hay una propuesta de descifrar pequeños gestos, huellas, enigmas. Inspirándonos en el concepto de campo de visión y en la idea de visión periférica como la capacidad del individuo de ver puntos alrededor de su campo visual, trabajaremos en este artículo con el par infancia-felicidad afectado por el discurso del riesgo e intentaremos colocar algunas preguntas del presente en lo que chamamos de tempestad discursiva sobre lo infantil, en especial a los que tratan de apaciguar la memoria, el dolor, la lucha, la resistencia: el acontecimiento. Para tanto traeremos la discusión sobre la protección/cuidados de la infancia con sus figuras del riesgo; las figuras de los niños felices con el desplazamiento contemporáneo de la idea de resistencia para la de resiliencia, como la capacidad de enfrentar las adversidades. Así, intentamos capturar, en la angular formada, la racionalidad de una época e percibir que en ella no hay nada inaugural, solamente nuevos arreglos y desplazamientos, pero que producen, sin duda, efectos en los/de sujetos.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2016-06-28
Cómo citar
SCHILLING, Flávia inês; FERREIRA, Patrícia helena. figuras de la infancia: inscripciones, circunscripciones e incendios. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 12, n. 23, p. 111–136, 2016. DOI: 10.12957/childphilo.2016.23400. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/23400. Acesso em: 2 may. 2025.
Número
Sección
dosier
Licencia
el copyright de cada artículo pertenece a cada autor. childhood & philosophy tiene el derecho a la primera publicación. el permiso de reimprimir cualquier artículo que haya aparecido en la revista necesita de la autorización escrita del autor. en adisión a cualquier forma de reconocimiento requerido por el autor el siguiente aviso debe ser añadido a la declaración de permiso en la reimpresión (con los números apropiados a los puntos suspensivos): [título del artículo] fue publicado originalmente en la infancia y la filosofía, tomo ..., número ..., pp. ...-...