infancia y educación infantil: ¿qué dicen los profesores?
Palabras clave:
childhood, teacher education,Resumen
El intento de reunir la discusión sobre la infancia sugiere una pluralidad de cuestiones educativas y trae problemáticas importantes en el contexto de la Educación Básica. Reconocer a los niños su especificidad, mirarlos e indagarlos más allá de los discursos producidos sobre ellos, parece ser uno de los retos de hoy, cuando pensamos o practicamos la tarea educativa en la Educación infantil. Una cuestión que llama nuestra atención es la noción de infancia presente en la gran mayoría de los discursos educacionales: la infancia como inserida en un tiempo cronológico, asociada al futuro, a una menoridad dudosa. El objetivo de este trabajo consiste en comprender cuáles significados y sentidos están configurando las prácticas discursivas acerca de la infancia, vehiculadas entre los profesores. Partimos de la hipótesis que, aun con los cambios y los procesos de re-significación que ocurrieron en este campo, inclusive en relación a la propia concepción de los niños y de su formación, la escuela viene todavía asumiendo una vinculación con la idea de un llegar a ser adulto, implicada con una noción de infancia técnicamente explicada por el conjunto de saberes. En términos de verificación empírica, delimitamos como nuestro campo investigativo los Centros de Educación Infantil de la Red Pública Municipal del agreste de Pernambuco, en Brasil. Reconociendo el carácter inconcluso de esta investigación, podemos inferir que los discursos de los maestros entrevistados son habitantes de las dos temporalidades y de las dos infancias. Por un lado, la afirmación de lo mismo, de la unificación, de la linealidad; por el otro, la afirmación de la diferencia, de la novedad, del singular. Aunque enuncian sentidos diferentes para la infancia, no se excluyen. Sin embargo, la escuela todavía precisa ser sensible a una relación mas afirmativa de la infancia, considerando que esta institución parece todavía cerrarse en una visión adulta de lo que serían las necesidades de los chicos. Buscamos mostrar que estas necesidades superan la especificidad del enseñar y aprender en la Educación Infantil, alcanzando la cuestión de la infancia que es afirmada en el contexto escolar.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2013-01-08
Cómo citar
LIMA DE SALLES, Conceição gislane nóbrega. infancia y educación infantil: ¿qué dicen los profesores?. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 8, n. 16, p. 443–458, 2013. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/20732. Acesso em: 2 may. 2025.
Número
Sección
artículos
Licencia
el copyright de cada artículo pertenece a cada autor. childhood & philosophy tiene el derecho a la primera publicación. el permiso de reimprimir cualquier artículo que haya aparecido en la revista necesita de la autorización escrita del autor. en adisión a cualquier forma de reconocimiento requerido por el autor el siguiente aviso debe ser añadido a la declaración de permiso en la reimpresión (con los números apropiados a los puntos suspensivos): [título del artículo] fue publicado originalmente en la infancia y la filosofía, tomo ..., número ..., pp. ...-...