preguntas y la comunidad de investigación filosófica

Autores/as

  • jana mohr lone

Resumen

Matthew Lipman escribió que el “preguntar es el filo más cortante de la investigación.” Esto refleja la primacía de la pregunta en una comunidad de investigación filosófica. El corazón del potencial transformativo de filosofía para niños es el compromiso del estudiante con un diálogo fundado en las preguntas que más llaman la atención del grupo y con el intento colaborativo de construir significado y cultivar una comprensión profunda. La responsabilidad de los estudiantes de elegir la pregunta para comenzar su discusión realza la naturaleza democrática de la comunidad y destaca la mayor importancia, dentro de la investigación, de las cuestiones que dejan perplejos a los estudiantes. Hay una relación significativa entre hacer que los niños elijan la pregunta para la discusión y el papel de la modestia epistemológica - el reconocimiento que todos los miembros del grupo, incluyendo el facilitador, son falibles y sostienen puntos de vista que al final pueden ser erróneos - en una comunidad de investigación filosófica. Para animar a los niños a comprometerse con lo que Lipman llamó “preguntar creativo,” es esencial que confiamos en su juicio y apoyemos su cultivo a la inclinación a preguntar. Palabras claves: preguntar e investigar; comunidad de investigación filosófica; elección de pregunta(s); modestia epistemológica; conversación auténtica

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-06-26

Cómo citar

LONE, Jana mohr. preguntas y la comunidad de investigación filosófica. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 7, n. 13, p. pp.75–89, 2011. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/20579. Acesso em: 13 jul. 2025.

Número

Sección

artículos