a la búsqueda de (nuestras propias) palabras: filosofía y subjetividad

Autores/as

  • paula ramos de oliveira Universidade Estadual Paulista

Palabras clave:

Mathew Lipman, Escola de Frankfurt, formação, prática filosófica, pensamento.

Resumen

Escribir acerca de la práctica filosófica con niños requiere una memoria del cuerpo, un cuerpo que guarda lo que es importante para sí mismo. Mi memoria se inicia con el contacto con las ideas de Matthew Lipman y las novedades que traían sus palabras, continúa con la necesidad de cambiar algunos de ellas y / o asignarles otros significados diferentes. A partir de mi lectura de los Frankfurtianos, algunas palabras ganaron nuevos sentidos, para mí, y constituyeron, de otra manera, lo que ahora entiendo acerca de la práctica de la filosofía con niños y su relación con el tema de la formación y otras cuestiones. La práctica de la filosofía es una experiencia singular e intransferible que necesita ser pensada, sentida y vivida. Tiene su propio tiempo e implica, construye y transforma nuestra subjetividad. Salir a buscar nuestras palabras en filosofía significa, pues, elegir las que nos pueden ayudar a dar sentido a lo que hacemos y pensamos, lo que nos permite trabajar con el pensamiento y sus formas de expresión, más allá de su dimensión técnica. Cuando ésta última se pone de relieve hay un empobrecimiento de la experiencia formativa, ya que tal énfasis relega a un segundo plano otras dimensiones fundamentales de nuestras vidas. En el caso de la práctica filosófica con niños trae aun implicaciones para la relación entre adultos y niños. Los maestros ponen a los estudiantes en condiciones de minoridad y, por tanto, de alguna manera también se ponen en ella a sí mismos, cuando reducen la filosofía a una capacidad formal de pensar. En este trabajo, la actividad de la escritura - como una de las formas de expresión del pensamiento - me permite un recorrido por mi propia subjetividad y también el encuentro con las palabras que elijo para expresar los sentidos de lo que hago y pienso en relación con las novelas filosóficas y el valor de la elaboración de textos en relación con la práctica filosófica, la formación y evaluación en filosofía.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2011-11-20

Cómo citar

DE OLIVEIRA, Paula ramos. a la búsqueda de (nuestras propias) palabras: filosofía y subjetividad. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 7, n. 14, p. 233–249, 2011. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/20569. Acesso em: 3 may. 2025.

Número

Sección

artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a