procesos sociales de negociación en el acceso a la infancia cualitativa por medio del método de grupo de discusión
Palabras clave:
Group discussion, Childhood, Socratic Method, Socialization, NegotiationResumen
Los grupos de discusión pueden ser vistos como una "representación" aproximada de las interacciones sociales cotidianas en las que opiniones, actitudes y valores son comunicados. Los grupos de discusión con niños, que también constituyen un grupo real en la vida cotidiana, nos dan una visión no sólo de sus opiniones y valores respecto a ciertos asuntos, sino también sobre la manera como ellos afirman, retroceden, toman una posición y (además) desarrollan estos asuntos - lo que me gustaría llamar "negociación" – en el interior del grupo de colegas. Estos grupos de discusión nos proporcionan insights sobre un aspecto de la "cultura infantil", que, a su vez, es un contexto esencial del desarrollo individual, importante no sólo "más allá" de la escuela y de la casa de los padres, sino que los eclipsa tanto el contexto institucional de la escuela, sino también el contexto de la vida familiar. Mientras que las investigaciones sociales cualitativas contemporáneas sobre grupos de discusión se realizan mayormente con adultos y adolescentes, los filósofos de la infancia han sugerido discutir problemas filosóficos con grupos de niños, bajo la orientación del método socrático. El método socrático tiene por objetivo estimular, únicamente por medio de preguntas, los participantes de una discusión a reflexionar sobre un tema de forma independiente. Las experiencias publicadas hasta el momento con grupos de discusión de niños – analizadas en el interior de un contexto filosófico y los primeros resultados de la aplicación de este tipo de discusión como herramienta para la investigación cualitativa – nos han convencido a trabajar también con el método de grupo de discusión en diferentes estudios de desarrollo psicológico. En el texto que sigue, en primer lugar voy a presentar el grupo de discusión con niños como un método de investigación y, a continuación presentaré algunos ejemplos centrados en los procesos sociales de negociación, que constituyen una parte importante de la socialización entre colegas. Con respecto a la socialización de los compañeros puede observarse cómo los niños tratan de convencer unos a los otros, si y cómo ellos llegan a un consenso, o cómo hacen frente a las opiniones que no coinciden con las que son apoyados por la mayoría del grupo.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2012-02-08
Cómo citar
MAHECHA, Elfriede billmann. procesos sociales de negociación en el acceso a la infancia cualitativa por medio del método de grupo de discusión. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 1, n. 1, p. 271–285, 2012. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/20483. Acesso em: 2 may. 2025.
Número
Sección
experiencias
Licencia
el copyright de cada artículo pertenece a cada autor. childhood & philosophy tiene el derecho a la primera publicación. el permiso de reimprimir cualquier artículo que haya aparecido en la revista necesita de la autorización escrita del autor. en adisión a cualquier forma de reconocimiento requerido por el autor el siguiente aviso debe ser añadido a la declaración de permiso en la reimpresión (con los números apropiados a los puntos suspensivos): [título del artículo] fue publicado originalmente en la infancia y la filosofía, tomo ..., número ..., pp. ...-...