el niño en el espejo: dionisio y la infancia de la sabiduría occidental
Palabras clave:
Infanzia, Filosofia, Mitologia orfica, Educatione, DionisoResumen
A pesar de todos los intentos recientes para su rescate y para ubicarla en el centro de la atención política y académica, la infancia sigue en la periferia de las preocupaciones del mundo "serio" de los adultos. Es un hecho que, me parece a mí, no necesitar de ninguna otra prueba, que aquellas que nos son dadas a leer a cada día en las páginas de política y de economía de nuestros periódicos. Sin embargo, es necesario renunciar a una lectura universal de esta ausencia que pretenda generalizar, de forma sistemática y en todas las áreas, esta exclusión del mundo de los niños. Es a partir del interior de la tradición de la cultura occidental – aquella en que la filosofía, con 'F' mayúscula, es a la vez, la promotora y el producto – que podemos tratar de comprender la magnitud del problema. Y, aun en este caso, hay que recordar la ausencia continuada de los niños en los textos clásicos de la filosofía occidental. Aunque la infancia no esté ausente en la pedagogía, en el seno de las técnicas de investigación educativa que han permitido "enmarcar" el niño, ya sea en una u otra sociedad, la ausencia de los niños se debe en gran parte a la exclusión de su protagonismo y de la centralidad de su mundo específico; de ahí la importancia epistemológica de esta forma de vida en relación con la "verdad" como tal. Sin embargo, una declaración como la que acabamos de anunciar, corre el riesgo de reproducir acríticamente las consignas político-pedagógicas de poca utilidad. Sin negar que una tal ausencia y sus graves consecuencias para una sociedad todavía muy "adultista", lo que se quiere aquí hacer es buscar, en un " libre sobrevuelo" en la historia del pensamiento occidental, los signos de "otras posibilidades" de las presencias equívocas, de sorprendente centralidad del niño y de su mundo. Sólo un retorno a los orígenes del pensamiento occidental nos puede permitir una mirada, a la vez ingenua y profunda, en relación a la contradicción radical de la existencia humana. En esta investigación, la figura de un "niño divino" aparece en el espejo de las fábulas antiguas siempre contadas. Narradas a los niños, para hacerles dormir. Pero sobre todo para los adultos, para que puedan comprender.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2012-02-08
Cómo citar
CORNELLI, Gabriele. el niño en el espejo: dionisio y la infancia de la sabiduría occidental. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 1, n. 1, p. 167–185, 2012. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/20479. Acesso em: 2 may. 2025.
Número
Sección
artículos
Licencia
el copyright de cada artículo pertenece a cada autor. childhood & philosophy tiene el derecho a la primera publicación. el permiso de reimprimir cualquier artículo que haya aparecido en la revista necesita de la autorización escrita del autor. en adisión a cualquier forma de reconocimiento requerido por el autor el siguiente aviso debe ser añadido a la declaración de permiso en la reimpresión (con los números apropiados a los puntos suspensivos): [título del artículo] fue publicado originalmente en la infancia y la filosofía, tomo ..., número ..., pp. ...-...