aprendizaje, lenguaje e infancia: educación y desvío pedagógico. reflexiones sobre experiencia y aula
Resumen
Este texto busca, a partir de una situación en el aula, interpretar la realidad de los procesos de aprendizaje y la constitución de sentidos de un niño en la fase inicial de adquisición de la lengua escrita. Este recorrido será constituido a partir de la noción de semejanza, lenguaje y experiencia, en Benjamin y Agamben. Para ello, parece necesaria la inversión de la lógica frecuente con la que pensamos la educación y miramos la escuela. En esta perspectiva una nueva mirada sobre los siguientes ejes son centrales: 1) la idea de conocimiento y de aprendizaje; 2) la noción de enseñar y, finalmente, 3) un enfoque sobre la infancia y una mirada de la película “The Village”, de Shiamallan. De ellos, surge una necesidad de infantilización de la pedagogía, o sea, indicaciones para una educación que camina “más acá” de la pedagogía. Palabras claves: infancia; enseñanza; lenguaje; escuelaDescargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2010-04-28
Cómo citar
LEITE, César. aprendizaje, lenguaje e infancia: educación y desvío pedagógico. reflexiones sobre experiencia y aula. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 3, n. 5, p. pp. 103–121, 2010. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/20511. Acesso em: 2 may. 2025.
Número
Sección
artículos
Licencia
el copyright de cada artículo pertenece a cada autor. childhood & philosophy tiene el derecho a la primera publicación. el permiso de reimprimir cualquier artículo que haya aparecido en la revista necesita de la autorización escrita del autor. en adisión a cualquier forma de reconocimiento requerido por el autor el siguiente aviso debe ser añadido a la declaración de permiso en la reimpresión (con los números apropiados a los puntos suspensivos): [título del artículo] fue publicado originalmente en la infancia y la filosofía, tomo ..., número ..., pp. ...-...