La Violencia Obstétrica como Objetivación de la Mujer: Un Estudio de las Representaciones Sociales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12957/epp.2025.74359

Palabras clave:

violencia obstétrica, autonomía, violencia contra la mujer, violencia institucional, atención prenatal

Resumen

Este estudio tuvo como objetivo aprehender los contenidos de las representaciones sociales de las mujeres sobre la violencia obstétrica y comprender la relación entre las representaciones sociales y las situaciones de violencia vividas en el proceso del parto. Se trata de un estudio cualitativo, exploratorio, basado en la Teoría de las Representaciones Sociales. Se realizaron entrevistas vía videollamada a 30 mujeres que tuvieron parto normal entre 2017 y 2021. Los datos fueron procesados en el software IRaMuTeQ, utilizando la Clasificación Jerárquica Descendente. El análisis léxico resultó en la identificación del eje A que presentó la dimensión conceptual y afectiva de las representaciones de las mujeres sobre la violencia obstétrica y el eje B abordó las experiencias desde el embarazo hasta el nacimiento del bebé que subsidiaron la construcción de las representaciones de las mujeres sobre la violencia obstétrica. Las mujeres representaron la violencia obstétrica como una acción para restringir su autonomía, conductas innecesarias y violencia psicológica. Señalaron la importancia de estar bien informada en prenatal y estar preparada para el proceso del parto. Se propone que los caminos para una mejor atención materna y neonatal sean recorridos con acciones educativas en el prenatal y calificación de la atención obstétrica.

Publicado

2025-01-28

Cómo citar

Nascimento, E. M., Bastos, M. V., Machado, J. C., Lira, M. O. de S. C. e, Vilela, A. B. A., & Rodrigues, V. P. (2025). La Violencia Obstétrica como Objetivación de la Mujer: Un Estudio de las Representaciones Sociales. Estudos E Pesquisas Em Psicologia, 25. https://doi.org/10.12957/epp.2025.74359

Número

Sección

Psicología Social