Principios Éticos Vulnerados por Psicólogas y Psicólogos en el Ámbito del Consejo Regional de Psicología de Paraná (1980-2020)
DOI:
https://doi.org/10.12957/epp.2025.84619Palabras clave:
ética profesional, código de ética del psicólogo, consejo de psicologíaResumen
Este artículo presenta una caracterización de los principios éticos irrespetados por los psicólogos en el ámbito del Consejo Regional de Psicología de Paraná (CRP-PR), Brasil, a partir de denuncias recibidas entre 1980 y 2020. Sirvieron como fuentes 576 procesos éticos que abarcan 653 denuncias. Las quejas son presentadas predominantemente por clientes, pacientes o familiares de los servicios de Psicología, seguidos del Consejo de Psicología (quejas de oficio). En los procesos éticos cuya investigación resultó en una sanción para el denunciado, la frecuencia de los ítems relacionados con "Dignidad y Derechos Humanos" y "Prácticas no reconocidas o no reglamentadas" ocuparon el primero y el segundo lugar respectivamente, en la lista de los más irrespetados. En la tercera posición aparecen empatados principios vinculados a "Preparación de documentos", "Mala praxis, imprudencia o negligencia" y "Contrato, honorarios e información sobre el servicio". La Psicología Clínica concentra casi la mitad de las denuncias en el período, seguida de las áreas de Evaluación Psicológica (proporcionalmente más penalizada que las demás) y de Psicología Jurídica. Se sugiere que las instituciones educativas y los consejos profesionales planifiquen acciones más asertivas para calificar a los profesionales y monitorear la actividad profesional realizada en estas áreas prioritarias.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los trabajos publicados en el espacio virtual de la revista Estudios e Investigaciones en Psicología serán automáticamente cedidos, quedando sus derechos autorales reservados a la revista Estudios e Investigaciones en Psicología y su reproducción total o parcial (más de 500 palabras del texto original) debe ser solicitada por escrito al Editor.
La Revista Estudios e Investigaciones en Psicología está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 3.0 No Adaptada.
Permisiones adicionales que sobrepasan el alcance de esta licencia pueden estar disponibles en http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/revispsi/.