Intereses Profesionales en la Teoría de Holland: Aportes a la Investigación
DOI:
https://doi.org/10.12957/epp.2025.83589Palabras clave:
intereses profesionales, Holland, Teoría de las personalidades vocacionalesResumen
El presente estudio es una revisión integradora de la literatura, con el objetivo de revisar estudios sobre intereses profesionales en la última década (2013-2023) a partir de la teoría de la personalidad vocacional propuesta por Holland. Se realizaron búsquedas en las bases de datos Biblioteca Virtual en Salud (BVS), Biblioteca Científica Electrónica en Línea (SciELO) y PsycoInfo (APA), y al final se seleccionaron y se analizaron veinte artículos para comprender la perspectiva propuesta por el teórico y las posibilidades de uso de su teoría en investigaciones científicas e intervenciones profesionales. Se constató, a partir de los estudios analizados en esta revisión, que la teoría de Holland está consolidada y reconocida internacionalmente, y su modelo de personalidad vocacional está bastante extendido y utilizado en el trabajo de asesores profesionales con diferentes públicos (estudiantes, trabajadores, personas con diferencias cognitivas y comportamentales) y como soporte teórico en la investigación en Orientación Profesional y de Carrera, así como en el desarrollo de instrumentos de evaluación de intereses profesionales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los trabajos publicados en el espacio virtual de la revista Estudios e Investigaciones en Psicología serán automáticamente cedidos, quedando sus derechos autorales reservados a la revista Estudios e Investigaciones en Psicología y su reproducción total o parcial (más de 500 palabras del texto original) debe ser solicitada por escrito al Editor.
La Revista Estudios e Investigaciones en Psicología está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 3.0 No Adaptada.
Permisiones adicionales que sobrepasan el alcance de esta licencia pueden estar disponibles en http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/revispsi/.