Entre Joanas y Medeas: Para Desatar los Nudos entre Género y Psicopatología
DOI:
https://doi.org/10.12957/epp.2025.83250Palabras clave:
clínica, teoría de los discursos, psicopatología, estudios de género, psicología analíticaResumen
Este estudio sobre representaciones culturales del mito de Medea examina la persistente conexión entre la categoría de género mujer y la psicopatología. Desde una perspectiva crítica feminista, examina momentos históricos donde tales características han reflejado una distorsión entre naturaleza femenina y construcción social. El objetivo es resaltar cómo esta asociación está arraigada en el discurso oficial, generando discriminación en el cuidado de la salud mental y en las auto-representaciones del género femenino. En una lectura junguiana, utilizando el análisis de discurso situado como método, se investigan dos obras: Medea de Eurípides (431 a.C./2013) y Gota d'água (1975/2019) de Chico Buarque y Paulo Pontes, contextualizada en Brasil bajo el régimen militar. Los principales hallazgos apuntan a la emoción intensa y la vulnerabilidad como atributos centrales de Medea y Joana. Los resultados sugieren además la presencia de la diferencia autoral, encontrada en la óptica decolonial de la obra brasileña. En la conclusión, la amplificación simbólica junguiana de representaciones culturales de lo femenino se muestra herramienta útil, desestabilizando los discursos institucionalizados que encubren el sufrimiento psicológico radicado en cuestiones de género. Así, destaco necesidad de revisión de conceptos para enfoques psicoterapéuticos más actualizados en el campo ético y político.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los trabajos publicados en el espacio virtual de la revista Estudios e Investigaciones en Psicología serán automáticamente cedidos, quedando sus derechos autorales reservados a la revista Estudios e Investigaciones en Psicología y su reproducción total o parcial (más de 500 palabras del texto original) debe ser solicitada por escrito al Editor.
La Revista Estudios e Investigaciones en Psicología está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 3.0 No Adaptada.
Permisiones adicionales que sobrepasan el alcance de esta licencia pueden estar disponibles en http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/revispsi/.