Los Sentidos del Trabajo: Análisis del Trabajo Fabril en una Industria Farmacéutica
DOI:
https://doi.org/10.12957/epp.2023.79264Palabras clave:
trabajo fabril, sentidos de trabajo, observación participanteResumen
El objetivo de este texto es discutir el trabajo fabril apartir de los resultados de una investigación del campo sobre los significados del trabajo para los trabajadores de una industria farmacéutica en la región metropolitana del Río de Janeiro. Esta investigación tuvo como objetivo comprender la visión del trabajador sobre su trabajo y cómo se percibe a sí mismo como trabajador. Para ello, llevamos a cabo una investigación de campo etnográfica con trece obreros de fábrica. En cuanto al formato metodológico, se optó por una investigación de enfoque cualitativo, que se apoyó en el uso de entrevistas individuales semiestructuradas y observaciones de actividades laborales, utilizando como instrumento la observación participante. Como resultado, percibimos que, para los trabajadores, el trabajo sigue siendo un factor estructurante y productor de sentidos en sus vidas. Por lo tanto, el trabajo tiene una gran importancia para la vida cotidiana de los trabajadores y es indiscutible su valor social que es intrínseco en su ocupación.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los trabajos publicados en el espacio virtual de la revista Estudios e Investigaciones en Psicología serán automáticamente cedidos, quedando sus derechos autorales reservados a la revista Estudios e Investigaciones en Psicología y su reproducción total o parcial (más de 500 palabras del texto original) debe ser solicitada por escrito al Editor.
La Revista Estudios e Investigaciones en Psicología está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 3.0 No Adaptada.
Permisiones adicionales que sobrepasan el alcance de esta licencia pueden estar disponibles en http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/revispsi/.