"Antes que la Bala Perdida me Encuentre": Salud Mental y Violencia Policial
DOI:
https://doi.org/10.12957/epp.2024.79055Palabras clave:
racismo, rap, policía, militarizaciónResumen
La violencia policial es un fenómeno marcado por la discriminación cuando se dirige a los cuerpos negros, con el objetivo de controlarlos mediante la violencia. La investigación buscó comprender cómo se configura la salud mental de la población negra frente a esta violencia, así como su relación con el racismo. Desde una perspectiva cualitativa, el método utilizado fue una revisión narrativa de inspiración cartográfica, que consistió en utilizar fuentes bibliográficas de información para fundamentar teóricamente el trabajo, con el fin de permitir la comprensión del "estado del arte" del objeto estudiado. El arte, especialmente las letras de rap, ayudaron en este proceso de comprensión del fenómeno. Como resultado, fue posible analizar la raza como factor clave en la construcción de la desigualdad, que se materializa en la policía militar como institución. La militarización de la policía se revela como un aparato de opresión selectiva de la población negra, con fuerte influencia en su salud mental. Además de la adopción de medidas tecnológicas para enfrentar el problema, se observó que el arte es un fuerte aliado en la sensibilización, pertenencia, refugio y lucha de aquellos que se encuentran en medio del campo de batalla.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los trabajos publicados en el espacio virtual de la revista Estudios e Investigaciones en Psicología serán automáticamente cedidos, quedando sus derechos autorales reservados a la revista Estudios e Investigaciones en Psicología y su reproducción total o parcial (más de 500 palabras del texto original) debe ser solicitada por escrito al Editor.
La Revista Estudios e Investigaciones en Psicología está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 3.0 No Adaptada.
Permisiones adicionales que sobrepasan el alcance de esta licencia pueden estar disponibles en http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/revispsi/.