Programa en Prácticas Educativas Positivas para Educadores Sociales de Instituciones de Acogida: Estudio Cuasi Experimental
DOI:
https://doi.org/10.12957/epp.2024.78556Palabras clave:
acogimiento institucional, educador social, intervención, evaluación de programasResumen
Este estudio evaluó los efectos y impactos de un programa sobre prácticas educativas positivas en educadores sociales de instituciones de acogida de niños y adolescentes, denominado "Programa Cuida". Se utilizó un diseño cuasi-experimental, con evaluaciones al inicio y al final de la intervención. La intervención consistió en ocho reuniones grupales semanales de dos horas cada una, incluyendo temas como regulación emocional, comunicación asertiva, estrategias de resolución de conflictos y autoestima/autoeficacia. Participaron 69 educadores sociales del sur de Brasil (F=54; M=15), con edades entre 23-65 años (M=44,86; SD=9,90), asignados al grupo experimental (GE=47) y en el grupo control (GC=22). Los instrumentos utilizados fueron: un cuestionario sociodemográfico y la Escala de Habilidades Educativas, Emocionales y Sociales del Educador Social. Los análisis estadísticos indicaron que no hubo diferencias significativas entre los grupos después de la intervención y que no hubo diferencias entre antes y después de la intervención dentro de cada grupo (p>0,05). Sin embargo, se observó una tendencia de aumento (p=0,084) en las puntuaciones de Regulación Emocional entre pre y post intervención para el GE. Se discuten las limitaciones del estudio y se destaca la utilidad y aplicabilidad de este modelo de intervención para auxiliar en las políticas de formación de los profesionales que actúan en esta área.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los trabajos publicados en el espacio virtual de la revista Estudios e Investigaciones en Psicología serán automáticamente cedidos, quedando sus derechos autorales reservados a la revista Estudios e Investigaciones en Psicología y su reproducción total o parcial (más de 500 palabras del texto original) debe ser solicitada por escrito al Editor.
La Revista Estudios e Investigaciones en Psicología está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 3.0 No Adaptada.
Permisiones adicionales que sobrepasan el alcance de esta licencia pueden estar disponibles en http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/revispsi/.