En "Carne Viva": El Trabajo del Personas Haitianas en Frigoríficas Brasileñas y el Capitalismo Pandémico
DOI:
https://doi.org/10.12957/epp.2025.76638Palabras clave:
inmigración, pandemia, división de trabajo, marcadores sociales de diferencia, ecologiaResumen
Este trabajo tiene como objetivo esbozar el panorama del aumento del flujo de inmigración haitiana en Brasil durante la década 2010-2020, su perfil de inserción laboral en la industria frigorífica y reflexionar sobre las condiciones de la división del trabajo por origen, racial y sexual del sector en el contexto geopolítico brasileño y la pandemia de covid-19. Para ello, se realizó un estudio teórico sustentado metodológicamente en la Teoría del Actor-Red. Se constató que en la industria frigorífica brasileña, las mujeres haitianas encuentran menos posibilidades de movilidad social en relación con su posición en la sociedad de origen y ocupan funciones predominantemente subordinadas y peor pagadas, sin acceso a condiciones de conciliación de la maternidad y el trabajo. Asimismo, al inicio de la pandemia del Covid-19, en 2020, se constató que el sector frigorífico estaba presionado para no parar, aún con los riesgos para sus trabajadores. Se concluyó que la industria cárnica usurpa derechos y engendra la matanza sistemática de animales, personas y medio ambiente como un evento multiespecie, resultado de la degradación sistémica generada por la concentración del capital, que da lugar a migraciones forzadas y al abastecimiento de cadena mundial de trabajo precario.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los trabajos publicados en el espacio virtual de la revista Estudios e Investigaciones en Psicología serán automáticamente cedidos, quedando sus derechos autorales reservados a la revista Estudios e Investigaciones en Psicología y su reproducción total o parcial (más de 500 palabras del texto original) debe ser solicitada por escrito al Editor.
La Revista Estudios e Investigaciones en Psicología está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 3.0 No Adaptada.
Permisiones adicionales que sobrepasan el alcance de esta licencia pueden estar disponibles en http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/revispsi/.