El Blanco en las Pantallas: Tecnologías Escópicas y la Militarización de lo Visible

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12957/epp.2025.75988

Palabras clave:

atención, focalización, militarización

Resumen

Nuestro propósito en este artículo es caracterizar la asociación contemporánea entre visión, conocimiento y mira, que desemboca, según nuestra hipótesis, en un dispositivo escópico basado en la acción de mirar y en la constitución del sujeto como blanco. Partimos del concepto de skopos, y del análisis de dos grandes regímenes de atención, el proyectivo y el inmersivo, que nos permite distinguir la posición de los agentes en los conflictos sociales y económicos de la captación de atención. Sobre esta base, llevamos a cabo un ejercicio arqueológico destinado a examinar el desarrollo de las tecnologías de visión militar, e indicamos elementos constitutivos de una interrelación perceptiva en la cual una forma de atención establece blancos, así como instituye la atención misma como blanco. El argumento avanza hacia la caracterización de una política de visión basada en la prescripción de blancos y hacia el análisis de sus formas de imponerse como dispositivo social. Se destaca, además, no sólo la dimensión epistemológica, sino también la moral, asociada a las prácticas científicas que sustentan el dispositivo de mira en su conjunto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-03-27

Cómo citar

Verissimo, D. S. (2025). El Blanco en las Pantallas: Tecnologías Escópicas y la Militarización de lo Visible. Estudos E Pesquisas Em Psicologia, 25. https://doi.org/10.12957/epp.2025.75988

Número

Sección

Psicología Social