Motivaciones en la Transición a la Monoparentalidad Adoptiva

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12957/epp.2024.74817

Palabras clave:

adopción, monoparentalidad, motivaciones, perfil

Resumen

Este trabajo tuvo como objetivo investigar las motivaciones en la transición a la paternidad adoptiva soltera. Se entrevistaron nueve mujeres y tres hombres entre 38 y 61 años, provenientes de estratos socioeconómicos medios de la región metropolitana de Río de Janeiro y de tres ciudades del sur-sureste de Brasil. Se utilizó el método de análisis de contenido en su vertiente categórica. Para lograr los objetivos de este estudio, se analizaron dos categorías, tomando como referencia teórica las teorías psicoanalíticas y sistémicas de la familia: además de la infertilidad y las motivaciones para el perfil. Los resultados mostraron que la adopción monoparental fue el medio encontrado para cumplir el deseo de tener hijos en ausencia de una pareja con quien compartir la parentalidad. Las identificaciones con la historia individual del adoptante ganaron intensidad y, junto con el deseo de transmitir y cuidar, motivaron la adopción de niños con perfiles postergados. Se observaron identificaciones que implicaban sentimientos de rechazo y fantasías de reparación de deudas simbólicas, cuyos relatos demostraron un trabajo de reflexión y concientización. Se concluyó que las identificaciones entre perfiles olvidados, como el de adoptantes y los de niños acogidos, pueden constituir motivaciones para la adopción monoparental, destacando la relevancia de un trabajo de concientización, favoreciendo la adopción.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-11-21

Cómo citar

Pereira-Lima, S. J., & Féres-Carneiro, T. (2024). Motivaciones en la Transición a la Monoparentalidad Adoptiva. Estudos E Pesquisas Em Psicologia, 24. https://doi.org/10.12957/epp.2024.74817

Número

Sección

Psicología Clínica y Psicoanálisis