Parentalidad en Familias Brasileñas en Situación de Vulnerabilidad Social: Factores Asociados
DOI:
https://doi.org/10.12957/epp.2025.74557Palabras clave:
parentalidad, vulnerabilidad social, factores associadosResumen
La parentalidad está determinada por la interacción entre características de los cuidadores, el contexto y el niño/adolescente. Los objetivos de este estudio fueron examinar estas asociaciones, identificar variables predictoras de la parentalidad e investigar si la parentalidad predice resultados del desarrollo en niños/adolescentes en familias en situación de vulnerabilidad social. La muestra estuvo compuesta por 120 individuos distribuidos en tres grupos de familias con distintos niveles de vulnerabilidad social: 60 beneficiarios del Programa Bolsa Família, 30 beneficiarios de Auxílio Emergencial y 30 no beneficiarios de estos programas, pero residentes en las mismas comunidades que los otros dos grupos. Los instrumentos utilizados fueron: Cuestionario para Caracterización Socioeconómica y de Eventos Adversos en la Familia, Cuestionario de Apoyo Social, Family Adaptability and Cohesion Evaluation Scale IV, Inventario de Potencial de Maltrato Infantil, Child Behavior Checklist y el Inventario de Estilos Parentales. Los resultados indicaron que las características psicológicas de los cuidadores, los problemas de comportamiento infantil y el apoyo social son los principales predictores de la parentalidad. Además, estilos parentales positivos se asociaron con menores niveles de problemas internalizantes y externalizantes y con mayores niveles de competencia social. El estudio refuerza la necesidad de intervenciones que fortalezcan el apoyo a las familias.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los trabajos publicados en el espacio virtual de la revista Estudios e Investigaciones en Psicología serán automáticamente cedidos, quedando sus derechos autorales reservados a la revista Estudios e Investigaciones en Psicología y su reproducción total o parcial (más de 500 palabras del texto original) debe ser solicitada por escrito al Editor.
La Revista Estudios e Investigaciones en Psicología está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 3.0 No Adaptada.
Permisiones adicionales que sobrepasan el alcance de esta licencia pueden estar disponibles en http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/revispsi/.