Prácticas de Lectura Compartida en Tiempos de Pandemia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12957/epp.2024.74408

Palabras clave:

lectura compartida, vocabulario, educación infantil, lectura

Resumen

La lectura compartida de libros es una actividad habitual en las clases con niños y está relacionada con la ampliación de vocabulario en los alumnos de iniciación escolar. Los estudios


muestran que la forma que los adultos leen afecta la expansión del vocabulario. El objetivo de este estudio fue observar las prácticas lectoras compartidas de docentes de clases a distancia, durante la pandemia, cuanto al trabajo con vocabulario. Nueve docentes y sus alumnos de cinco y seis años matriculados en cuatro escuelas privadas participaron del estudio. Para recolección de datos, se utilizaron cinco libros de cuentos infantiles y un cuestionario sociodemográfico. Las 45 sesiones de lectura fueron grabadas y transcritas. Todas preguntas realizadas por los profesores fueron computadas y clasificadas en dos grupos: preguntas que promovían la expansión del vocabulario y que no promovían. Los resultados encontrados mostraron que solo 37% de las preguntas realizadas por los docentes fueron realizadas para desarrollar vocabulario (χ² =162, 0 [1], p< 0,001), sugiriendo poca interacción en sentido de ampliar el vocabulario de los niños. Esperamos suscitar interrogantes sobre cómo las maestras han estado trabajando con los libros de historia y ayudar en la elaboración de estrategias para desarrollar el vocabulario de los niños.

Publicado

2024-01-12

Cómo citar

Coutinho, E. C. F. de O., Mota, M. M. P. E. da, Silva, C. L. M. da, & Andrade, M. A. R. (2024). Prácticas de Lectura Compartida en Tiempos de Pandemia. Estudos E Pesquisas Em Psicologia, 24. https://doi.org/10.12957/epp.2024.74408

Número

Sección

Psicología Social