El Papel del Psicólogo en el Embarazo de Alto Riesgo: Una Revisión Integradora

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12957/epp.2024.67465

Palabras clave:

período perinatal, psicología aplicada, psicología de la salud

Resumen

El objetivo de esta revisión integradora fue identificar publicaciones en la literatura sobre el papel del psicólogo en el embarazo de alto riesgo, caracterizar tal actuación y analizar sus principales resultados. Se realizaron búsquedas de publicaciones sin fecha límite, con los descriptores "Psycholog*" AND "high risk pregnancy", en las bases de datos EBSCO, PubMed, Embase, PsycInfo, Scopus; y en las bibliotecas virtuales BVS, Periódicos Capes y SciELO, de los 2452 estudios recuperados, 9 fueron elegibles. Los estudios seleccionados tuvieron como muestras gestantes a partir del segundo trimestre del embarazo, con una importante diversidad de diagnósticos, entre ellos, el más prevalente es la hipertensión arterial sistémica. Las propuestas de intervención psicológica fueron igualmente diversas, con mayor ocurrencia las dirigidas al manejo de la ansiedad y la depresión; en su totalidad con mejores resultados clínicos evaluados. Este estudio destaca la importancia del papel del psicólogo en el período prenatal de alto riesgo a través de su contribución a la prevención y promoción de la salud materno-fetal, lo que refleja la necesidad de ampliar las investigaciones sobre intervenciones psicológicas en este contexto.

Publicado

2024-10-04

Cómo citar

Basler, T., Formolo Portinho, D., Vaz da Rosa Viegas, G., Stein, L. L., & Schneider Donelli, T. M. (2024). El Papel del Psicólogo en el Embarazo de Alto Riesgo: Una Revisión Integradora. Estudos E Pesquisas Em Psicologia, 24. https://doi.org/10.12957/epp.2024.67465

Número

Sección

Psicología Clínica y Psicoanálisis