Representaciones Sociales de la Calidad de Vida de las Personas que Viven con el VIH

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12957/epp.2024.61968

Palabras clave:

calidad de vida, VIH, sida, representaciones sociales

Resumen

El presente trabajo tuvo como objetivo verificar las representaciones sociales sobre la calidad de vida (CV) entre personas viviendo con VIH que participan y no participan del Grupo de Adhesión. Participaron 22 personas que viven con el VIH, 9 participantes en el grupo de adherencia y 13 no participantes del grupo, seleccionados por conveniencia. Las edades promedio fueron 46,2 años (DE= 10,5) y 47 años (DE= 14,2) respectivamente. La recolección de datos se realizó de forma online y presencial, entre octubre de 2020 y enero de 2021. Se utilizaron tres instrumentos: cuestionario sociodemográfico, entrevista semiestructurada y la Técnica de Asociación de Palabras Libres (TALP). Analizados respectivamente mediante estadística descriptiva, Clasificación Jerárquica Descendente (utilizando el software Iramuteq) y Técnica de Red Semántica. Los resultados demostraron representaciones sociales similares entre los grupos, donde la CV es predominantemente positiva y está principalmente vinculada al tratamiento, siendo representada positivamente en situaciones de adherencia al tratamiento. Los participantes del Grupo de Adhesión mostraron representaciones asociadas con estrategias de afrontamiento. Por lo tanto, el tratamiento parece ser fundamental en la representación de la calidad de vida entre las personas que viven con el VIH y la participación en el grupo de apoyo destaca las representaciones ancladas en recursos de afrontamiento positivos como un diferencial.

Publicado

2024-04-12

Cómo citar

Sousa, T. T., & Araújo, L. F. (2024). Representaciones Sociales de la Calidad de Vida de las Personas que Viven con el VIH. Estudos E Pesquisas Em Psicologia, 24. https://doi.org/10.12957/epp.2024.61968

Número

Sección

Psicología Social