¿Realidad o ficción?: el impacto comunicativo del 11-s

Autores/as

  • Blanca Muñoz Universidade Carlos III de Madrid

Palabras clave:

Ideología, Industria del entretenimiento, Desinformación, Medios de comunicación, Irracionalidad

Resumen

En este estudio se trata de analizar la utilización comunicativa e ideológica que se ha hecho del atentado que el 11 de Septiembre de 2001 se produjo en el World Trade Center de Nueva York. En este sentido, se analiza la confusión ideológica ente espectáculo y realidad, subrayándose como este atentado será presentado como un espectáculo más de la industria del entretenimiento y del ocio. La desinformación de los medios, por tanto, se convertirá en la principal técnica comunicativa con la que crear un sentimiento psicológico colectivo de profunda irracionalidad social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2007-12-01

Cómo citar

Muñoz, B. (2007). ¿Realidad o ficción?: el impacto comunicativo del 11-s. Estudos E Pesquisas Em Psicologia, 7(3), 583–612. Recuperado a partir de https://www.e-publicacoes.uerj.br/revispsi/article/view/10882