¿Realidad o ficción?: el impacto comunicativo del 11-s
Palabras clave:
Ideología, Industria del entretenimiento, Desinformación, Medios de comunicación, IrracionalidadResumen
En este estudio se trata de analizar la utilización comunicativa e ideológica que se ha hecho del atentado que el 11 de Septiembre de 2001 se produjo en el World Trade Center de Nueva York. En este sentido, se analiza la confusión ideológica ente espectáculo y realidad, subrayándose como este atentado será presentado como un espectáculo más de la industria del entretenimiento y del ocio. La desinformación de los medios, por tanto, se convertirá en la principal técnica comunicativa con la que crear un sentimiento psicológico colectivo de profunda irracionalidad social.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los trabajos publicados en el espacio virtual de la revista Estudios e Investigaciones en Psicología serán automáticamente cedidos, quedando sus derechos autorales reservados a la revista Estudios e Investigaciones en Psicología y su reproducción total o parcial (más de 500 palabras del texto original) debe ser solicitada por escrito al Editor.
La Revista Estudios e Investigaciones en Psicología está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 3.0 No Adaptada.
Permisiones adicionales que sobrepasan el alcance de esta licencia pueden estar disponibles en http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/revispsi/.