Ser padre, Ser Preso: Experiencias y Significados de la Paternidad en las Cárceles de Río de Janeiro

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12957/epp.2024.83467

Palabras clave:

sistema penitenciário, paternidad, cartografia

Resumen

Esta investigación es una cartografía de los significados y experiencias relacionadas con la paternidad de hombres privados de libertad o encarcelados en Río de Janeiro. Como investigación de intervención cartográfica basada en el concepto deleuziano de plegado, se abordan contenidos de entrevistas a un preso y a un expreso o superviviente de prisión, ambos con hijos. El artículo analiza algunos de los pliegues de la paternidad, es decir, la forma en que es vivida por los hombres encarcelados, dónde se gestionan las relaciones de cuidado, los significados sobre la paternidad y los efectos de los procesos de criminalización sobre esa relación. Además del borrado institucional de la condición parental de los sobrevivientes de prisión y la estigmatización impuesta a esta población, esta investigación busca mapear sus formas únicas de experimentar la paternidad y las relaciones familiares, que apuntan al cuestionamiento de los estigmas y el poder de las relaciones familiares, incluso en contextos de precariedad y vulneración de derechos impuestos por el sistema penitenciario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-12-18

Cómo citar

Nascimento, L. G. do. (2024). Ser padre, Ser Preso: Experiencias y Significados de la Paternidad en las Cárceles de Río de Janeiro. Estudos E Pesquisas Em Psicologia, 24. https://doi.org/10.12957/epp.2024.83467

Número

Sección

Dossier Prácticas Psi en espacios de privación y restricción de libertad