De Jóvenes, Actos Delictivos Y Responsabilidades
Palabras clave:
Responsabilidad subjetiva, acto delictivo, verdad subjetiva, verdad jurídica, . ley simbólica, violencia, vulnerabilidadResumen
El presente trabajo presenta algunas reflexiones acerca de la problemática de los jóvenes en conflicto con la ley penal. Se describen cuestiones referentes al acto delictivo en niños y adolescentes, su lugar en lo subjetivo, lo intersubjetivo y el cuerpo social.
Se puntualiza la relación entre violencia y vulnerabilidad y cómo el caso a caso nos enfrenta con niños y jóvenes con un alto grado de vulnerabilidad social y desvalimiento anímico.
Se considera que algunos de los actos trasgresores suelen corresponder a estrategias de supervivencia en los que la violencia surge como forma de recuperación del sentimiento de sí cuando la experiencia traumática de haber sido víctima de violencia no tuvo posibilidad de ser simbolizada (Slavsky).
Se describen las diferentes posiciones psíquicas desde donde se perpetúa un acto trasgresor: desde el desafío a la ley hasta la desestimación de la misma.
Se explicita cómo desde la posición psíquica de estos jóvenes que no se sienten ni nada ni nadie, y para los cuales el otro tampoco es nadie, la no referencia a un tercero posible los coloca en situaciones de anonimato y soledad.
Se plantea la pregunta acerca de si es posible pensar la escena jurídica como dispositivo que propicie la responsabilización subjetiva.
Se concluye con la aseveración de que no se puede pensar en la responsabilidad subjetiva de los jóvenes denegando la pregunta acerca de la responsabilidad social.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los trabajos publicados en el espacio virtual de la revista Estudios e Investigaciones en Psicología serán automáticamente cedidos, quedando sus derechos autorales reservados a la revista Estudios e Investigaciones en Psicología y su reproducción total o parcial (más de 500 palabras del texto original) debe ser solicitada por escrito al Editor.
La Revista Estudios e Investigaciones en Psicología está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 3.0 No Adaptada.
Permisiones adicionales que sobrepasan el alcance de esta licencia pueden estar disponibles en http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/revispsi/.