De Jóvenes, Actos Delictivos Y Responsabilidades

Authors

  • Liliana E. Alvarez Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales

Keywords:

Responsabilidad subjetiva, acto delictivo, verdad subjetiva, verdad jurídica, . ley simbólica, violencia, vulnerabilidad

Abstract

El presente trabajo presenta algunas reflexiones acerca de la problemática de los jóvenes en conflicto con la ley penal. Se describen cuestiones referentes al acto delictivo en niños y adolescentes, su lugar en lo subjetivo, lo intersubjetivo y el cuerpo social.

Se puntualiza la relación entre violencia y vulnerabilidad y cómo  el caso a caso  nos enfrenta  con niños y jóvenes con un alto grado de vulnerabilidad social y desvalimiento anímico.

Se considera que algunos de los  actos trasgresores suelen corresponder a estrategias de supervivencia en los que   la violencia surge  como forma de recuperación del sentimiento de sí cuando la experiencia traumática de haber sido víctima de violencia no tuvo posibilidad de ser simbolizada (Slavsky).

Se describen las diferentes posiciones psíquicas desde donde se perpetúa un acto trasgresor: desde el  desafío a la ley hasta la desestimación de la misma.

Se explicita cómo desde la posición psíquica de estos jóvenes que no se sienten ni nada ni nadie, y para los cuales el otro tampoco es nadie, la no referencia a un tercero posible los coloca en situaciones de anonimato y soledad.

Se plantea la pregunta acerca de si es posible pensar la escena jurídica como dispositivo que propicie la responsabilización subjetiva.

Se concluye con la aseveración de que no se puede pensar en la responsabilidad subjetiva de los jóvenes denegando la pregunta acerca de la responsabilidad social.

Published

2005-12-01

How to Cite

Alvarez, L. E. (2005). De Jóvenes, Actos Delictivos Y Responsabilidades. Studies and Research in Psychology, 5(2), 96–106. Retrieved from https://www.e-publicacoes.uerj.br/revispsi/article/view/11186

Issue

Section

Temática: Psicologia Jurídica