Posibilidades e Impases de una Conversación en una Institución Penitenciaria: Un Informe de una Experiencia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12957/epp.2024.84002

Palabras clave:

conversación, psicoanálisis, extensión, prisión, APAC

Resumen

El artículo pretende discutir las posibilidades e impases en relación a la escucha psicoanalítica colectivizada, posibilitada por la Conversación en la experiencia del proyecto de extensión en una unidad carcelaria muy específica: una Asociación de Protección y Asistencia a los Condenados (APAC) en Minas Gerais. Esta institución es una entidad civil de derecho privado que auxilia al sistema judicial en la ejecución de las penas a través de métodos alternativos a los del régimen penal ordinario. La Conversación se discute a partir de las ideas de la libre asociación colectivizada, la apuesta por la palabra, la búsqueda de un punto de realidad para el sujeto, la diferencia entre una simple conversación y el manejo transferencial de la misma. Estos puntos dialogan con ejemplos de la práctica del proyecto en la institución APAC. El punto de partida es la escucha colectivizada como forma de escuchar el malestar y construir en torno a él un trabajo que vaya más allá de la repetición sintomática, permitiendo el progreso no sólo de cada sujeto institucionalizado, sino también de la institución.

Publicado

2024-12-18

Cómo citar

Ferreira, T. M., & Silva, M. M. (2024). Posibilidades e Impases de una Conversación en una Institución Penitenciaria: Un Informe de una Experiencia. Estudos E Pesquisas Em Psicologia, 24. https://doi.org/10.12957/epp.2024.84002

Número

Sección

Dossier Prácticas Psi en espacios de privación y restricción de libertad