Vínculos Familiares de Adolescentes en Cumplimiento de Medidas Socioeducativas de Internamiento Durante la Pandemia de Covid-19
DOI:
https://doi.org/10.12957/epp.2024.83799Palabras clave:
privación de libertad, pandemia, adolescentes, vínculo familiarResumen
La pandemia de la enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19) ha aumentado la preocupación por las condiciones de los adolescentes en situación de vulnerabilidad social en Brasil y en todo el mundo. Las medidas de contención y las consecuencias sanitarias, económicas y sociales han aumentado riesgos que ya experimenta esta población. Con base en estas constataciones, este artículo analizó los impactos de la pandemia de COVID-19 en los vínculos familiares de adolescentes brasileños sometidos a medidas socioeducativas de internamiento. Participaron en la investigación 22 adolescentes residentes en cuatro macrorregiones de Brasil, con edades entre 16 y 19 años. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario de caracterización sociodemográfica y un guión de Entrevista Semiestructurada. Los resultados mostraron que la pandemia de COVID-19 tuvo un impacto considerable en los vínculos sociales y relacionales de los adolescentes que estuvieron en internamiento. Los vínculos familiares mostraron interferencias significativas considerando una lógica temporal prepandemia, periodo pandemico y pospandemia. Se identificó que la pandemia debilitó los vínculos, así como la ineficiencia de las instituciones privativas de libertad para asegurar el adecuado mantenimiento de estas relaciones, de modo que la aplicación inadecuada de la medida socioeducativa provocó rupturas en los vínculos familiares de los adolescentes.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los trabajos publicados en el espacio virtual de la revista Estudios e Investigaciones en Psicología serán automáticamente cedidos, quedando sus derechos autorales reservados a la revista Estudios e Investigaciones en Psicología y su reproducción total o parcial (más de 500 palabras del texto original) debe ser solicitada por escrito al Editor.
La Revista Estudios e Investigaciones en Psicología está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 3.0 No Adaptada.
Permisiones adicionales que sobrepasan el alcance de esta licencia pueden estar disponibles en http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/revispsi/.