Debates Feministas en Revistas Argentinas de la Primera Mitad del Siglo XX
DOI:
https://doi.org/10.12957/epp.2022.66500Palabras clave:
historia de la psicologia, Argentina, feminismo, política, ideologíasResumen
En el ámbito de la investigación histórica sobre las particularidades de los "feminismos" en la Argentina, el objetivo del presente artículo es abordar esta problemática, con base en las revistas feministas (Nuestra causa, Vida Femenina, Criterio), publicadas en el transcurso de la mitad del siglo XX. En continuidad con líneas de investigación anteriores, proponemos profundizar en los debates producidos entre las mujeres feministas, que, con el fin de la defensa de derechos, exponen diversos grupos ideológicos alojados en instituciones que a menudo están en conflicto. Las discusiones reflejadas por la lectura de fuentes de primera mano nos han dado la posibilidad de llegar a algunas conclusiones preliminares sobre la pertenencia ideológica-política de los grupos de mujeres, que sustenta la edición de las revistas, y las razones de los debates. Dada las posibilidades de espacio, recortamos, tres corrientes que se desprenden del análisis de las fuentes: la vertiente feminista de tradición socialista, las agrupaciones que representan ideologías liberales y por último las mujeres católicas. Con respecto a éste último grupo interesará a los fines de la discusión incorporar, la Revista Sur, dirigida por Victoria Ocampo (1890-1986), que permitirá examinar los debates y discrepancias ideológicas entre las mujeres católicas y las liberales.Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los trabajos publicados en el espacio virtual de la revista Estudios e Investigaciones en Psicología serán automáticamente cedidos, quedando sus derechos autorales reservados a la revista Estudios e Investigaciones en Psicología y su reproducción total o parcial (más de 500 palabras del texto original) debe ser solicitada por escrito al Editor.
La Revista Estudios e Investigaciones en Psicología está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 3.0 No Adaptada.
Permisiones adicionales que sobrepasan el alcance de esta licencia pueden estar disponibles en http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/revispsi/.