ESTUDIO DE DERECHO COMPARADO JUSTICIA RESTAURATIVA EN MATERIA FAMILIAR: MÉXICO, CANADÁ Y CHILE

Authors

  • Carina Gómez Fröde

DOI:

https://doi.org/10.12957/redp.2024.86596

Abstract

La justicia restaurativa es un proceso en el que las partes implicadas en un delito determinan de manera colectiva las formas en que habrán de manejar sus consecuencias e implicaciones. Representa una respuesta evolucionada al crimen, se pone énfasis en la reparación del daño causado, respeta la dignidad y la equidad de cada persona, construye comprensión y promueve la armonía social. El amplio espectro de las prácticas restaurativas, tanto formales, como informales, como las declaraciones afectivas, los  círculos, reuniones, encuentros y juntas familiares etc,  son viables para abordar con un enfoque restaurativo el conflicto familiar donde el daño subyace,  sea notorio y necesario de ser atendido. Todavía, en una perspectiva comparada, a partir de los países estudiados, México, Canadá y Chile, ninguno de los tres países analizados se admite una plena justicia restaurativa en materia familiar cuando existe violencia. Por lo que es importante comprender que estas prácticas no obedecen  únicamente a la materia penal ni es correcto pensar que solo se ha traspolado su implementación a la materia familiar, sino deberá respetarse su metodología, comprenderla y enfocarla para atender y enmendar el daño causado en las relaciones familiares. Lo importante es buscar reparar el daño causado, abrir las líneas de comunicación que se habían roto y reconstruir las relaciones a saludables, las cuales podrán continuar a través de toda la vida.

Published

2024-08-15

How to Cite

GÓMEZ FRÖDE, Carina. ESTUDIO DE DERECHO COMPARADO JUSTICIA RESTAURATIVA EN MATERIA FAMILIAR: MÉXICO, CANADÁ Y CHILE. Revista Eletrônica de Direito Processual, Rio de Janeiro, v. 25, n. 3, 2024. DOI: 10.12957/redp.2024.86596. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/redp/article/view/86596. Acesso em: 1 may. 2025.