REFORMA EMPRESARIAL DA EDUCAÇÃO, TERCEIRA VIA E A EDUCAÇÃO PROFISSIONAL E TECNOLÓGICA: PRONATEC

Autores/as

  • Jordan Rodrigues dos Santos Universidade Federal Fluminense

DOI:

https://doi.org/10.12957/rdciv.2024.82071

Resumen

Este artículo tiene como objetivo hacer una breve exposición del Programa Nacional de Acceso a la Educación Técnica y al Empleo (PRONATEC) -trabajo realizado en mi tesis de maestría defendida en 2018 en la Universidad Federal Fluminense (UFF)- desde su contextualización en el contexto de las disputas político-ideológicas por la promoción del mercado educativo dadas por las múltiples determinaciones ejercidas por la "nueva derecha" y sus defensores y sus contundentes ataques para promover la promoción del mercado de la educación apoyándose principalmente en la acción de organismos internacionales, empresarios de la educación, así como de fundaciones educativas (FREITAS, 2012; MARTINS, 2016). Nos centraremos como datos ilustrativos en el PRONATEC Young Apprentice of Sport (PRONATEC-JADE) realizado en Río de Janeiro para la preparación de mano de obra para trabajar en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Así, presentaremos algunas notas críticas sobre el mencionado programa a partir del trabajo de campo realizado a partir de entrevistas realizadas a egresados del mencionado programa, triangulando con informes producidos por el Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) de análisis e inspección del Pronatec entre los años 2015 y 2016, , así como bibliografía complementaria (Souza (2017), Domingues (2016), Melo (2015) y Ananías (2015)). En cuanto al marco teórico-metodológico, partimos de los fundamentos epistemológicos del materialismo histórico-dialéctico (CIAVATTA, 2009 y 2014; FRIGOTTO, 2009 y 2010; KOSIK, 1976; MARX, 2008 y 2009). 

Publicado

2024-05-02

Cómo citar

dos Santos, J. R. (2024). REFORMA EMPRESARIAL DA EDUCAÇÃO, TERCEIRA VIA E A EDUCAÇÃO PROFISSIONAL E TECNOLÓGICA: PRONATEC. Revista Desenvolvimento & Civilização, 5(1). https://doi.org/10.12957/rdciv.2024.82071