O PERFIL DO PEDAGOGO SOCIAL NO CENTRO DE REFERÊNCIA DE ASSISTÊNCIA SOCIAL – CRAS
DOI:
https://doi.org/10.12957/rdciv.2024.81577Resumen
La presente investigación tiene como objetivo proponer una reflexión sobre el papel del pedagogo en espacios educativos no formales, específicamente en el Centro de Referencia de Asistencia Social – CRAS, diferenciando las especificaciones del trabajo pedagógico de este profesional dentro de estos ambientes. Esta investigación busca reflexionar sobre el papel del Pedagogo dentro de los espacios de Asistencia Social, especialmente en el Servicio de Convivencia y Fortalecimiento de Vínculos – SCFV. Comenzamos a reflexionar sobre el contexto de la Pedagogía Social y su viabilidad en la sociedad, luego de presentar al pedagogo como un profesional que aporta sus deberes y aportes desde una visión que va más allá de educar, extendiendo sus mediaciones a la Asistencia Social, específicamente al CRAS – Centro de Referencia de Asistencia Social. La opción metodológica fue la investigación bibliográfica, que permitió comprender que el pedagogo tiene aportes significativos en el CRAS para la formación ciudadana de los estudiantes, representando apoyo al equipo en la superación de vulnerabilidades y dificultades sociales, a través de sus intervenciones socioeducativas. La pedagogía social es sinónimo de lucha y resistencia, y va en contra de procesos histórico-educativos autoritarios, centralizadores, poco éticos, excluyentes, basados en la meritocracia y la alienación.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 VANESSA ELISABETE RAUE RODRIGUES, Cândida Mirela Aires de Oliveira

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Revista Desenvolvimento e Educação está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual 4.0 Internacional.
Os Direitos Autorais dos artigos publicados na Revista Desenvolvimento e Educação pertencem ao(s) seu(s) respectivo(s) autor(es), com os direitos de primeira publicação cedidos à revista. Toda vez que um artigo for citado, replicado em repositórios institucionais e/ou páginas pessoais ou profissionais, deve-se apresentar um link para o artigo disponível no site da Revista Desenvolvimento e Educação.