LA TEORÍA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO SOCIAL EN LA ORIENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS POR UN DERECHO A LA CIUDAD: EL DERECHO A SANEAMIENTO BÁSICO Y A ÁGUA EN LAS CIUDADES LATINOAMERICANAS
DOI:
https://doi.org/10.12957/rdc.2023.62127Keywords:
Derecho Administrativo social, Marco legal del saneamiento básico, privatización de los servicios públicos urbanos, Subsidiariedad estatal, Derecho a la ciudadAbstract
Analiza el intervencionismo y la subsidiariedad del Estado desde la insurgencia hasta la tendencia neoliberal presente en el sistema político latinoamericano. Su objetivo es discutir la importancia de la actuación pública a partir de la teoría del Derecho Administrativo Social entrelazada de la teoría del derecho a la ciudad. Se desarrolla tratando los principales cambios previstos en el texto del Marco Legal Brasileño de Saneamiento Básico del 2020. Señala las posibles perspectivas de acciones que el poder público deberá adoptar para orientar la prestación de este tipo de servicio en las ciudades. La investigación es el resultado de una investigación teórica cualitativa promovida metódicamente por técnicas de revisión bibliográfica. El esfuerzo es encontrar argumentos que indiquen la existencia de una posible precarización de la prestación de los servicios públicos urbanos. Toma como supuesto la existencia de una deficiencia en el servicio que, al ser ejecutado por el sector privado, excluye a la parte pobre de la población. Pues se entiende que, en la visión de la empresa, este grupo, que ya se considera socialmente vulnerable, no se considera cliente y genera pocos beneficios. El caso de la revuelta boliviana llamada Guerra del Agua de Cochabamba, que se produjo casi simultáneamente a la reforma legal brasileña, es ilustrativo. La causa se basaba en el elevado costo del servicio público, hecho derivado de la anulación del contrato de concesión en vigor, seguido de la privatización de la empresa estatal, la instalación de una empresa extranjera en el país y relacionado con los escándalos de corrupción política. El texto sigue presentando la evolución de la tarifa de saneamiento básico en Brasil, destacando la importancia de las políticas públicas desarrolladas a lo largo de los años para el fortalecimiento de los derechos sociales. Señala la orientación de las políticas de bienestar social basada en la Constitución y el compromiso del Estado con la inclusión social. Concluye destacando la necesidad de mantener los compromisos constitucionales que promueven una sociedad más justa, libre y solidaria.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Os Direitos autorais patrimoniais dos artigos publicados pertencem à Revista de Direito da Cidade. A reprodução total dos artigos desta revista em outras publicações, ou para qualquer outra utilidade, é permitida a todos, para que distribuam, remixem, adaptem e criem a partir do trabalho aqui publicado, mesmo para fins comerciais, desde que atribuam o devido crédito pela criação original ao autor e o crédito à Revista de Direito da Cidade pela primeira publicação do trabalho. A Revista Direito da Cidade obedece aos termos da licença Creative Commons de Atribuição 4.0 Internacional CC-BY (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0), em consonância com a legislação autoral brasileira, Lei 9.610/1998.
The patrimonial copyrights of the published articles belong to the Revista de Direito da Cidade. The total reproduction of the articles of this review in other publications, or for any other use, is allowed to all, to distribute, remix, adapt and create from the work published here, even for commercial purposes, as long as they give due credit for the original creation to the author and credit to Revista de Direito da Cidade for the first publication of the work. The Revista Direito da Cidade complies with the terms of the Creative Commons Attribution 4.0 International CC-BY license (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0), in accordance with brazilian copyright law, Law 9.610/1998.