¿Estaría Aristóteles de acuerdo con el aborto y el transgénero?: El estatus epistemológico de acientífico y la ilegitimidad de las ideologías erísticas feministas y LGTBIQ+* como timón de la deriva de la sociedad en el barco de Teseo

Autores

DOI:

https://doi.org/10.12957/rqi.2024.83146

Palavras-chave:

epistémé, ideologías, aborto, transgénero, Aristóteles

Resumo

La sociedad actual adolece de criterios para el debate social y jurídico de ciertos aspectos que son trascendentales; si tomamos en cuenta su repercusión para la salud de los ciudadanos en general y para su salud mental en particular. La doxa se ha teñido de episteme y las ideologías han sustituido a las ideas. Existen poco bastiones ya de Pensamiento crítico; desde luego, no en las Universidades. Todavía puede encontrarse (hasta que se prohíba) textos filosóficos que analizan la esencia del ser humano y que sirven de criterio científico y de brújula moral para dirimir acerca de qué destino queremos para la humanidad. En esta obra, simplemente se actualiza, aplicando precisamente a la sociedad actual, los conceptos medulares del sistema aristotélico inserto en la obra “Física”. No hay ningún autor que haya explicado de forma más coherente y verosímil la esencia del mundo que nos rodea.

Biografia do Autor

Jose Vilchez, Universidad de Granada

PhD en Psicología experimental y Neurociencia del Comportamiento, Máster en Neurociencia cognitiva y del Comportamiento y Licenciado en Psicología. Actualmente es Profesor Titular de Universidad e imparte las asignaturas de Psicología del Aprendizaje, Historia de la Psicología y Psicología fisiológica.

Publicado

2025-04-02

Como Citar

Vilchez, J. (2025). ¿Estaría Aristóteles de acuerdo con el aborto y el transgénero?: El estatus epistemológico de acientífico y la ilegitimidad de las ideologías erísticas feministas y LGTBIQ+* como timón de la deriva de la sociedad en el barco de Teseo. REVISTA QUAESTIO IURIS, 17(4), 85–137. https://doi.org/10.12957/rqi.2024.83146