La perversión moral del principio de no lucro

Autores

DOI:

https://doi.org/10.12957/rqi.2024.80134

Palavras-chave:

principio de no lucro, moral, corrupción, perversión, mercados reproductivos

Resumo

El principio de la prohibición de lucro que rige en el ámbito de la biomedicina queda en entredicho a tenor de las prácticas que se denuncian desde la Antropología Social. Estas denuncias podemos sintetizarlas en cuatro tipos de argumentos: 1) simbólicos; 2) tecnológicos; 3) de relaciones de poder; y 4) morales. En estas prácticas se construye un discurso que trata de sostener moralmente a los mercados reproductivos, esto es, a la implementación de las técnicas en reproducción humana asistida. Tras evidenciar este fenómeno, en este trabajo reformulamos la principal crítica esgrimida por la filosofía moral, a saber, los argumentos que versan sobre la corrupción de lo humano corporal, por una parte, y ofrecemos una explicación teórica sobre la puesta en práctica del principio de no lucro, por otra.

Biografia do Autor

Marc-Abraham Puig Hernández, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

Doctor en Derecho por la Universidad de Barcelona (UB).

Profesor del área de Filosofía del Derecho. Departamento de Ciencia Política y Derecho Público. Área de Filosofía del Derecho. Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)

Publicado

2025-03-19

Como Citar

Puig Hernández, M.-A. (2025). La perversión moral del principio de no lucro . REVISTA QUAESTIO IURIS, 17(3), 55–81. https://doi.org/10.12957/rqi.2024.80134