Praescriptio longi temporis

Autores

  • Guillermo Suárez Blázquez Universidad de Vigo, Vigo, Espanha, Currículo: https://scholar.google.com.br/citations?user=kw6e3mAAAAAJ&hl=pt-BR&oi=ao, ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1034-8305, Email: gsuarez@uvigo.es

DOI:

https://doi.org/10.12957/rqi.2023.75528

Palavras-chave:

Possessio, Dominium, Usucapio, Longi Temporis Praescriptio, Longissimi Temporis Praescriptio, Praescriptio de actionibus certo tempore finiendis

Resumo

Praescriptio longi temporis y praescriptio longissimi temporis han sido presentadas con orígenes propios e independientes de la usucapión. La prescripción de largo tiempo ( "derecho al olvido procesal") fue una institución construida por los emperadores y los juristas, con los elementos del proceso civil, las leyes de la física y de la naturaleza. A ambos mundos pertenecen la excepción, la posesión, los periodos y los ciclos vitales del tiempo, la equidad e iniquidad, la buena y mala fe, la ausencia o no de vicios o enfermedades posesorias, (la fuerza, la violencia y la clandestinidad …). Esta actividad jurídica, de los emperadores y los juristas, siempre estuvo anclada en la perspectiva de la primigenia usucapión civil. Esta rica experiencia histórica constituyó un proceso amplio y rico de dilatación jurídica, que comenzó en los últimos siglos de la etapa clásica y culminó con la fusión de ambas instituciones, por el emperador Justiniano, en los primeros decenios del siglo VI D. C.

Biografia do Autor

Guillermo Suárez Blázquez, Universidad de Vigo, Vigo, Espanha, Currículo: https://scholar.google.com.br/citations?user=kw6e3mAAAAAJ&hl=pt-BR&oi=ao, ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1034-8305, Email: gsuarez@uvigo.es

 

Downloads

Publicado

2024-01-19

Como Citar

Blázquez, G. S. (2024). Praescriptio longi temporis. REVISTA QUAESTIO IURIS, 16(4), 2334–2367. https://doi.org/10.12957/rqi.2023.75528