LA EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUYENTE Y ACCESIBLE:

El caso de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas Bogotá – Colombia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12957/periferia.2024.80230

Palabras clave:

Política institucional , accesibilidad , educación superior inclusiva

Resumen

El presente artículo presenta la experiencia de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Bogotá D.C. - Colombia, en adelante UDFJC, para la consolidación, en el mes de abril de 2023 de la Política Institucional de Educación Superior Incluyente y Accesible. Se realizará un recuento de las acciones académicas e investigativas realizadas en las diferentes dependencias de la UDFJC, sus logros y los retos que enfrenta. Dentro de estas acciones se destaca la realización de la IV versión del Congreso Internacional del Grupo Interdisciplinar de Investigación en Educación e Inclusión (GIEI): Un Compromiso global. Se logró el intercambio de conocimientos, enfoques, experiencias, resultados de investigaciones y prácticas en relación a la educación e inclusión a nivel global. Además, de la consolidación de vínculos interinstitucionales para el intercambio y la difusión de acciones y estrategias para fundamentar la cultura de la inclusión en la institución.

La reflexión y proyección de los retos al interior de la comunidad universitaria fundamentan la Política Institucional de Educación Superior Incluyente y Accesible, que implica pensar en una educación que posibilite la eliminación de todo tipo de barreras, tanto psicológicas, físicas, sociales, culturales y actitudinales para favorecer el proceso de desarrollo personal y profesional de los estudiantes.

Biografía del autor/a

Diana Gil, Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Nombre completo: Diana Gil Chaves
Doctora en Educación del Doctorado Interinstitucional de Educación UD. Magister
en Estructuras y Proceso del Aprendizaje de la Universidad Externado de
Colombia, Licenciada en Psicología y Pedagogía de la Universidad Pedagógica
Nacional. Actualmente, docente de la Universidad Distrital Francisco José de
Caldas en la Facultad de Ciencias y Educación, docente en la Licenciatura en
Matemáticas y coordinadora del Módulo Apoya del Centro Acacia de la UDFJC.
Tiene amplia experiencia, investigaciones y escritos en la formación de profesores
y en educación inclusiva en educación superior.
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3872-1105
Correo: dgilc@udistrital.edu.co

Ortiz Alexis , Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Doctor en Sociedad de la Información y el Conocimiento (2016) con mención de tesis "Cum Laude" de la Universidad Pontificia de Salamanca – España.

 Magister en Comunicación-Educación (2015) - Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá D.C. – Colombia.

Especialista en Informática Industrial (2002) y Gestión de Proyectos de Ingeniería (2005) - Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá D.C. – Colombia.

Ingeniero Industrial (2002) - Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá D.C. – Colombia.

Afiliación institucional:

Líder de programa Unidad de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (UDFJC) de Bogotá D.C. – Colombia.

Gestor de la Política de Interinstitucionalización e Internacionalización de la UDFJC, a través de un Modelo de Gestión Integral y Sistémico: Acuerdo del Consejo Superior Universitario No. 09 del 20 de abril de 2023.

Experto nacional en los documentos publicados por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) en junio de 2022:

Docente de Vinculación Especial Hora Cátedra por Honorarios de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Bogotá D.C. – Colombia, desde el año 2006 en los programas académicos de pregrado Ingeniería Industrial e Ingeniería Eléctrica con las siguientes cátedras: Emprendimiento, Gestión financiera y Proyectos de Cooperación Internacional.

Docente de Postgrado en la Maestría en Gerencia Integral de Proyectos: Sistema de cooperación internacional y marco institucional.

Citas

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Constitución Política de Colombia. Gaceta Constitucional No. 116. 1991. Disponible en https://www.senado.gov.co/

images/Archivospdf/elsenado/Normatividad/constitucion_politica.pdf Consultado: 26 Octubre. 2023

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 30 de 1992. Por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Diario Oficial: 1992 Disponible en https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86437_Archivo_pdf.pdf Consultado: 26 Octubre. 2023

CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CESU). Acuerdo por lo Superior 2034. Propuesta de política pública para la excelencia de la educación superior en Colombia en el escenario de la paz. CESU: 2014. Disponible en https://www.dialogoeducacionsuperior.edu.co/1750/articles-321515_recurso_1.pdfConsultado: 26 Octubre. 2023

CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CESU). Acuerdo 02 de 2020. Por el cual se actualiza el modelo de Acreditación en Alta Calidad. Bogotá: 2020. Disponibles en https://www.mineducacion.gov.co/1759/

articles-399567_recurso_1.pdf Consultado: 28 Octubre. 2023

GIL, Diana; ORTIZ, Alexis; Editores. Memorias IV Congreso Internacional del GIEI Educación e Inclusión: un compromiso global. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Octubre 3, 4 y 5 de 2018.

GIL, Diana; ORTIZ, Alexis; CASTRO Luis. La formación de profesores inclusivos: el caso de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en Bogotá D.C. – Colombia. En SOLA, Tomás; LÓPEZ, Juan; MORENO, Antonio; SOLA, José; POZO, Santiago. Investigación educativa e inclusión. Retos actuales en la sociedad del siglo XXI. Madrid: Dykinson S.L.,2020. p. 887-910.Disponible en: http://www.ub.edu/obipd/wp-content/uploads/2020/09/LA_FORMACION_DE_PROFESORES_INCLUSIVOS_EL.pdf Consultado: 28Octubre. 2023

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL (MEN). Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015 por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación. Bogotá: MEN, 2015. Disponible en https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=77913 Consultado: 28 Octubre. 2023

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL (MEN). Decreto 1421 del 29 de agosto de 2017 por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad. Bogotá: MEN. 2017. Disponible en http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201421%20DEL%2029%20DE%20AGOSTO%20DE%202017.pdf Consultado: 28 Octubre. 2023

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL (MEN). Índice de inclusión para la educación superior (INES). Bogotá: MEN,2019. Disponible en https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-357277_recurso_1.pdf Consultado: 29 Octubre. 2023

ONU. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. ONU. 2015. Disponible en https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/education/Consultado: 27 Octubre. 2023

UNESCO. Declaración mundial sobre educación para todos "satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje" Jomtien; Tailandia, 5 - 9 de marzo de 1990. Disponible en https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000127583_spaConsultado: 27 Octubre. 2023

UNESCO. Foro mundial de educación de Dakar. Senegal, 26-28 abril 2000. Disponible en https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000121147_spa Consultado: 27 Octubre. 2023

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS (UDFJC). Proyecto Universitario Institucional. Bogotá: UDFJC, 2018a Disponible en

http://planeacion.udistrital.edu.co:8080/documents/280760/cc98997a-401c-4cc1-b221-62e26d1d293e Consultado: 27 Octubre. 2023

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS (UDFJC). Acuerdo del Consejo Superior Universitario (CSU) No. 09 del 17 de mayo de 2018. Por el cual se adopta del Plan Estratégico de Desarrollo 2018-2030.Bogotá: UDFJC, 2018b Disponible en http://planeacion.udistrital.edu.co:8080/plan-estrategico-de-desarrollo Consultado: 27 Octubre. 2023

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS (UDFJC). Acuerdo No. 008 del 20 de abril de 2023 “Por el cual se adopta la Política Institucional de Educación Superior Incluyente y Accesible de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas”. Bogotá: Consejo Superior Universitario - CSUUDFJC, 2023. Disponible en: https://sgral.udistrital.edu.co/xdata/csu/acu_2023-008.pdf Consultado: 30 Octubre. 2023

Publicado

29.04.2024

Cómo citar

Gil, D., & Ortiz, A. (2024). LA EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUYENTE Y ACCESIBLE:: El caso de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas Bogotá – Colombia . Periferia, 16(1), e80230. https://doi.org/10.12957/periferia.2024.80230

Número

Sección

Dossier