LOS APORTES DE LA INTERCULTURALIDAD CRÍTICA AL CONTEXTO EDUCATIVO AMAZONICO
DOI:
https://doi.org/10.12957/periferia.2024.77145Palabras clave:
Conocimiento, Interculturalidad crítica. , EducaciónResumen
Este estudio aborda la importancia de la interculturalidad crítica en el entorno educativo amazónico. Se trata de una investigación teórica, cuyo objetivo es analizar los aportes de autores de interculturalidad crítica en el contexto educativo amazónico. Las discusiones indican que para que el aprendizaje ocurra de manera significativa, los docentes necesitan reconocer y utilizar el conocimiento previo de los estudiantes sobre su realidad local, basándose en esto para lograr nuevos aprendizajes. Para lograrlo, los conocimientos culturales de la comunidad deben estar presentes en el currículo y la propuesta pedagógica de las escuelas.
Citas
ALBUQUERQUE, M. B. B. (Org); FARES, J. A. SILVA, M. G.; CARVALHO, N. C. Saberes da Experiência, Saberes Escolares: diálogos interculturais. Belém: EDUEPA, 2016.
ARROYO, M. G. Outros sujeitos, outras pedagogias. Petrópolis - RJ: Vozes, 2012.
CANDAU, V. M. “Ideias-força” do pensamento de Boaventura de Souza Santos e a educação intercultural. In: CANDAU, Vera Maria (Org). Interculturalizar, descolonizar, democratizar: uma educação “outra”? Rio de Janeiro: 7 Letras; GECEC, 2016. p. 15-34.
FREIRE, P. Pedagogia do oprimido. 17º ed. Rio de Janeiro, Paz e Terra, 1987.
LOUREIRO, J. J. P. Cultura Amazônica: Uma poética do imaginário. Belém: Cejup, 1995.
MACLAREN, P. Multiculturalismo e a crítica pós-moderna: por uma pedagogia da resistência e transformação. In: MACLAREN, P. Multiculturalismo Crítico. São Paulo: Cortez, 1997. p. 54 – 104.
MALHEIRO, B.; PORTO-GONÇALVES, C. W.; MICHELOTTI, F. Horizontes amazônicos: para repensar o Brasil e o mundo. São Paulo: Fundação Rosa Luxemburgo; Expressão Popular, 2021.
OLIVEIRA, I. A. Paulo Freire:gênese da interculturalidade no Brasil. Curitiba: CRV, 2015.
PAIVA. V. L. M. O. Manual de pesquisa em estudos linguísticos. São Paulo: Parábola, 2019.
PARÁ. SEDUC. Documento Curricular para Educação Infantil e Ensino Fundamental do Estado do Pará. 2018.
SANTOS, B. S. Para além do pensamento abissal: das linhas globais a uma ecologia dos saberes. In: SANTOS, B.; MENESES, M. P. (Org.) Epistemologias do Sul. São Paulo: Cortez, 2010. p. 22–71.
WALSH, C. Interculturalidad crítica y educación intercultural. In. VIAÑA, J.; TAPIA, L.; WALSH, C. (orgs.). ConstruyendoInterculturalidad Crítica. La Paz: Instituto Internacional de Integración del Convenio Andrés Bello, 2009. p. 75-96.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Creative Commons Attribution License que permite el compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo y publicación inicial en esta revista.
Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
Los autores tienen permiso y son estimulados a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) a cualquier punto antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado (ver el efecto del acceso libre).