LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y LA INCONSTITUCIONALIDAD/INCONVENCIONALIDAD DEL §6 DEL ARTÍCULO 10 DE LA LEY Nº 9.263/1996 Y DEL PROYECTO DE LEY Nº 5.679/2023
Los nuevos contornos de la eugenesia en Brasil
Resumen
El artículo analiza la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) y su influencia en el ordenamiento jurídico brasileño, destacando la inconstitucionalidad del §6 del artículo 10 de la Ley nº 9.263/1996 y del Proyecto de Ley nº 5.679/2023. La investigación explora la evolución de los derechos de las personas con discapacidad, la transición del modelo de bienestar al modelo social de la discapacidad y la protección constitucional de estos derechos. Se enfatiza la importancia de la autodeterminación y la autonomía de las personas con discapacidad, con foco en los derechos reproductivos, analizando un caso de restricción indebida de estos derechos en España. La incorporación de la CDPCD al derecho brasileño, con rango de norma constitucional, refuerza la necesidad de eliminar las barreras jurídicas y sociales que limitan la inclusión y la igualdad. El artículo concluye que la esterilización obligatoria de personas con discapacidad, incluso con autorización judicial, es inconstitucional, ya que viola derechos fundamentales y cláusulas inamovibles de la Constitución Federal.