Contextualización histórica e institucionalización académica de la psicopedagogía en Argentina
DOI:
https://doi.org/10.12957/epp.2012.8286Keywords:
Aprendizaje, Argentina, PsicopedagogíaAbstract
En Argentina, el estudio del aprendizaje y su profesionalización revistió características controvertidas y polémicas desde la institucionalización académica de la Psicopedagogía. El objetivo de este artículo es explorar los modos en que se configuró el campo psicopedagógico y los principales antecedentes que favorecieron la aparición de la práctica psicopedagógica durante la primera mitad del siglo XX y que, asimismo, posibilitaron su inserción en el ámbito universitario en 1956. En base a la revisión efectuada, el surgimiento del Sistema Educativo, la aparición de la categoría de "fracaso escolar" abordado por la práctica de las maestras particulares y la sistematización de la carrera de Psicotecnia se constituyeron como acontecimientos significativos que impulsaron la institucionalización académica de la Psicopedagogía. Se discute la relevancia de continuar con estudios de este tipo que permitan profundizar, contextualizar y comprender las raíces históricas y socio-culturales de las controversias y debates actuales en torno a esta problemática.Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
COPYRIGHT:
Studies and Research in Psychology automatically holds the copyright deriving from the publication of the works. The full or partial reproduction of each text (over 500 words of the original text) must be requested in writing to the Editor.
Studies and Research in Psychology Journal is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs.
Permissions beyond the scope of this license might be available at http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/ revispsi/.