El ODS 16 en la agenda 2030: de la indefinición a algunas propuestas (iusfilosóficas) para su concreción / SDG 16 in the 2030 agenda: from indefiniction to some proposals (philosophical ius) for their concretion

Authors

  • Nuria Belloso Martin Universidad de Burgos (Espanha). Directora del Departamento de Derecho Público Coordinadora del Master en Derecho de la Empresa y de los Negocios

DOI:

https://doi.org/10.12957/rqi.2020.51991

Keywords:

indefinición, ODS, paz, acceso a la justicia, transparencia

Abstract

En este estudio se analiza el Objetivo 16 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El ODS 16 se propone la consecución de doce metas que pueden aglutinarse en tres submetas: promoción de “sociedades pacíficas”, “facilitar el acceso a la justicia para todos” y “promover instituciones sólidas e inclusivas”. La introducción de este Objetivo es uno de los aspectos más novedosos de la Agenda a la vez que también resulta ser uno de los ODS más amplios e indefinidos. Se aportarán algunas propuestas en aras de una mejor concreción. Se prestará especial atención a la meta de la consecución de la paz, para lo que se indagará en las bases filosóficas de la cultura de la paz. El perfil esencialmente político de este ODS requiere la colaboración de Gobiernos y sociedad civil para su implementación.

Author Biography

Nuria Belloso Martin, Universidad de Burgos (Espanha). Directora del Departamento de Derecho Público Coordinadora del Master en Derecho de la Empresa y de los Negocios

Catedratica de Filosofia del Derecho - Universidad de Burgos (España)

Directora del Departamento de Derecho Público

Ha sido Coordinadora del Programa de Doctorado del Departamento de Derecho Público desde 1996 hasta 2016.

Es miembro del Grupo de Investigación Ordenación Territorial y Urbanística, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible –ORDITER- de la Universidad de Burgos

Participa en el Proyecto de Investigación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (Universidad de Burgos en colaboración con el Ayuntamiento de Burgos) como Coordinadora del equipo de trabajo sobre el ODS 16.

Miembro del Observatorio de Mediaçâo e Arbitragem da UNESA (Brasil).

Entre sus últimas publicaciones relacionadas con esta temática se destaca la monografía: El debate sobre la tutela institucional: generaciones futuras y derechos de la naturaleza (Universidad de Alcalá y  Defensor del Pueblo, Madrid, 2018).

 

Published

2020-12-31

How to Cite

Martin, N. B. (2020). El ODS 16 en la agenda 2030: de la indefinición a algunas propuestas (iusfilosóficas) para su concreción / SDG 16 in the 2030 agenda: from indefiniction to some proposals (philosophical ius) for their concretion. REVISTA QUAESTIO IURIS, 13(04), 1939–1974. https://doi.org/10.12957/rqi.2020.51991