Avances sobre la equidad y la paridad de gênero en México
Resumo
El presente trabajo analiza los avances sobre la equidad y la paridad de género en México a través de las reformas que han ido efectuándose a la legislación y en los organismos internacionales, observando el impacto de las cuotas de género, y el efecto que estos factores han tenido en la participación política de las mujeres, que históricamente se ha presentado con desventaja con respeto a los hombres. Se analizarán los resultados de la elección federal 2018 y las posiciones ocupadas por mujeres derivadas de dicho ejercicio democrático, que, como efecto de las cuotas de género, han cambiado el rumbo de la representación tanto en la Cámara de diputados como en el Senado de la República. Los resultados de la investigación permiten observar, que, en México, se ha podido ver una evolución durante casi 25 años sobre este tema, para pasar de tener hasta un 70% de legisladores del mismo género en 1996, a contar, como resultado de la obligatoriedad de la paridad de género en la elección de 2018, con un 49.2% de mujeres en el Senado de la República y un 48.2% en la Cámara de Diputados, consideradas al día de hoy como cifras históricas.
Palavras-chave
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.12957/rqi.2021.51262
Esta licença permite que outros distribuam, remixem, adaptem e criem a partir do seu trabalho, mesmo para fins comerciais, desde que lhe atribuam o devido crédito pela criação original: (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)
Indexada em | Indexed by:
Ver outras indexações da Revista
Periódico associado | Associated journal: