Genetically modified foods: construction and validation of a questionnaire to ascertain the knowledge, opinion and training of physicians and nutritionists
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2020.42178Palabras clave:
Questionnaire. Genetically Modified Foods. Physicians. Nutritionists.Resumen
Introduction: Genetically modified foods (GMF) have recently entered the European market. This political decision generated social controversy due to debate over the actual health and environmental risks. Faced with this reality, health professionals, such as physicians and nutritionists, play a key role in decoding this new food technology. A diagnosis of the personal, professional reality and training needs of these specialists regarding GMF is therefore relevant. Objectives: To construct and validate a questionnaire to characterize the knowledge, opinion and training needs of nutritionists and physicians regarding genetically modified foods. Methods: The questionnaire was implemented online in 2016, with 526 respondents. Validation strategies through semantic analysis, internal consistency analysis and exploratory factor analysis were applied. Results and Discussion: The questionnaire was validated, presenting a reliability based on Cronbach's alpha coefficient of 0.76. Seventeen factors were extracted, being organized in four themes: opinion, training, knowledge and personal / professional reality. This article highlights the importance of statistical procedures in the validation of questionnaires. Conclusion: The questionnaire could be implemented as a diagnostic tool to ascertain the reality of health professionals (namely physicians and nutritionists, in particular) dealing with challenges of introducing transgenic foods into human food diet.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.