INFLUÊNCIA DA MÍDIA SOBRE A APARÊNCIA DE PROFESSORAS DE SÃO PAULO
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2018.32667Palabras clave:
Mídia. Influência. Professores. Aparência.Resumen
Objetivo: Avaliar as influências da mídia sobre a aparência de professoras da Educação Infantil e do Ensino Fundamental I de escolas privadas do município de São Paulo. Metodologia: Estudo transversal realizado com professoras de 4 colégios paulistanos. As docentes foram submetidas a avaliação antropométrica e responderam ao “Questionário de Atitudes Socioculturais” em relação à aparência (SATAQ-3) para verificar a influência da mídia. Resultados: Participaram 55 professoras com idade média de 37,49 anos. A maioria das participantes (76,3%) foram classificadas nas classes sociais A e B. O Índice de Massa Corporal médio encontrado foi 26,6Kg/m2 e a média de percentual de gordura corporal foi de 41,9%. As professoras mais influenciadas pela mídia eram mais velhas, de maior classe socioeconômica e com maior percentual de gordura corporal, porém, somente esta última associação se mostrou estatisticamente significativa. Foi observado que quanto maior o tempo de profissão menor o escore no SATAQ-3 (p=0,030). Conclusões: As docentes com maior pontuação no questionário tiveram maior peso corporal e percentual de gordura corporal mais elevado. Além disso, as docentes mais experientes sofriam menos influencia da mídia.
DOI: 10.12957/demetra.2018.32667
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.