ALIMENTOS ORGÂNICOS E/OU AGROECOLÓGICOS NA ALIMENTAÇÃO ESCOLAR EM MUNICÍPIOS DO RIO GRANDE DO SUL, BRASIL
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2018.30699Palabras clave:
Alimentação Escolar. Segurança Alimentar e Nutricional. Alimentos Orgânicos.Resumen
Objetivo: Descrever a aquisição de alimentos orgânicos e/ou agroecológicos para o Programa Nacional de Alimentação Escolar nos municípios do estado do Rio Grande do Sul, Brasil. Metodologia: Estudo transversal, com envio de questionário eletrônico aos 497 municípios do estado, que contemplava: se houve compra de orgânicos e/ou agroecológicos em 2014, principais dificuldades, fatores que influenciaram a escolha, certificação e os alimentos adquiridos. Resultados: Foram obtidas respostas de 362 municípios, sendo que destes, 94 (26,0%) referiram comprar produtos orgânicos e/ou agroecológicos, o que caracteriza 18,9% do total de municípios do estado. As principais dificuldades apontadas para a compra desses alimentos foram a baixa quantidade (54,4%; n=197) e variedade (51,9%; n=188); as principais motivações foram, de forma geral, centradas na preocupação com a saúde e o meio ambiente, relatadas por mais de 60% dos municípios. Destes, 60,6% (n=57) relataram que os produtos não tinham certificação ou a desconheciam. Os produtos mais adquiridos foram: alface, laranja e repolho. Conclusão: Embora com percentuais baixos, alimentos orgânicos e/ou agroecológicos estão sendo incluídos na alimentação escolar do estado. Há necessidade de articulação entre responsáveis técnicos, agricultores familiares e demais envolvidos para que essa prática seja desenvolvida e efetivada.
DOI: 10.12957/demetra.2018.30699
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.