AVALIAÇÃO DA QUALIDADE DA DIETA DE CRIANÇAS E ADOLESCENTES COM EXCESSO DE PESO ATENDIDOS NO AMBULATÓRIO DE NUTRIÇÃO DE UM HOSPITAL PÚBLICO DO RECIFE - PE
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2018.28913Palabras clave:
Obesidade Infantil. Antropometria. Consumo Alimentar. Inflamação.Resumen
Objetivos: Avaliar a qualidade da dieta de crianças e adolescentes com excesso de peso atendidos no ambulatório de nutrição de um hospital público de Recife, Pernambuco. Métodos: Estudo transversal, com crianças e adolescentes com diagnóstico de excesso de peso, atendidos no ambulatório de nutrição de um hospital público de Recife. No período de março a setembro de 2015, foram coletadas variáveis sociodemográficas, comportamentais, antropométricas e dietéticas. A qualidade da dieta foi avaliada através do Índice de Alimentação Saudável Adaptado (IASad) e do Fator Inflamatório (FI). As análises estatísticas foram feitas no programa Statistical Package for the Social Sciences (SPSS), versão 20.0, sendo confirmada significância estatística quando p < 0,05. Resultados: Dos 30 pacientes estudados, houve maior percentagem de adolescentes (66,7%) e do sexo masculino (63,3%). Nenhum paciente avaliado apresentou dieta de boa qualidade. O IASad se associou com sexo, consulta com nutricionista, atividade física, refeições com a família, refeições na frente da TV e circunferência do pescoço. Já o FI se associou apenas com o consumo de fibras. Conclusões: Evidenciou-se elevada proporção de dieta pró-inflamatória entre os pacientes com excesso de peso, verificando-se que nenhum deles obteve uma dieta de boa qualidade.
DOI: 10.12957/demetra.2018.28913
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.